top of page

Internacional

Hallan moléculas orgánicas de hace 3.000 millones de años en el planeta rojo.

La observación del explorador Curiosity, robot de la NASA podría indicar vida en el planeta vecino.

El día de ayer la Nasa anunció que el robot explorador Curiosity,

enviado a una misión a Marte en 2012 encontró probabilidades de

que hubo vida en este planeta, la molécula orgánica en rocas del

planeta rojo formadas hace 3.000 millones de años, fue el hallazgo.

 

Aunque aún no está claro el motivo de la creación de estas

moléculas, la NASA destacó que este tipo de partículas podría

haber sido la fuente de alimento de una hipotética vida microbiana

en Marte, "Este es un descubrimiento muy emocionante, pero no

podemos confirmar aún el origen de estas moléculas. Podría ser

una prueba de vida anterior, pero también podrían pertenecer a un

meteorito u otras fuentes", dijo Paul Mahaffy, director de la división

de Exploración del Sistema Solar de la NASA.

Los científicos explicaron que a pesar de que la superficie de Marte es "inhóspita" hoy en día, los indicios apuntan a que, en el pasado remoto, el clima marciano permitió que el agua líquida, un ingrediente esencial para la vida tal y como la conocemos, se agrupara en la superficie.

De este modo, los datos recopilados por el robot de la NASA revelan que hace miles de millones de años, un lago de agua dentro del cráter Gale contenía todos los ingredientes necesarios para la vida, incluidos los componentes químicos y las fuentes de energía, en el cráter Gale se han descubierto que los niveles atmosféricos de metano en el planeta rojo siguen un ciclo estacional y han confirmado que es más alta en torno a los equinoccios (primavera y otoño) y menos en los solsticios.

Piloto sería el responsable del vuelo desaparecido de Malaysia Airlines

Un sitio de noticias australiano suscitó una nueva hipótesis acerca del siniestro. 

El vuelo 370 de Malaysia Airlines, desapareció el 08 de marzo de 2014 con 227 pasajeros y una tripulación de 12 personas, desde que el vuelo desapareció, se inició el proceso de búsqueda que ha sido considerado uno de los más largos de la historia y que al día de hoy no tiene respuesta. Por ello, un canal de televisión australiano, se atrevió a lanzar una nueva hipótesis acerca de lo que pudo suceder aquel 08 de marzo con el Boeing 777 – 200. Especialistas en temas de aviación, llegaron a la conclusión que la causa principal del siniestro sería por el piloto, Zaharie Ahmad Shah de 53 años de edad y con una amplía experiencia en horas de vuelo.

Para el programa 60 minutos, el vuelo MH370, fue voluntariamente estrellado en el Océano Índico por el piloto, indicaron los expertos en la materia. Esta afirmación la realizó el piloto e instructor Simon Hardy reconstruyendo los hechos argumentando que de acuerdo a una afirmación de Univisión.com, el capitán Ahmad Shah, voló a lo largo de la frontera entre Malasia y Tailandia entrando y saliendo del espacio aéreo con el fin de no ser detectado por los radares y no levantar sospecha alguna de las maniobras realizadas. Finalmente, estas maniobras tendrían éxito, ya que ninguna fuerza aérea logró detectar el vuelo e interceptar lo que hacía el piloto con los tripulantes.

Son muchas las cosas que soportarían lo que afirma la televisión australiana. El piloto hizo un giro sobre Penang, ciudad natal de Ahmad Shah, lo que se trataría de una despedida simbólica, ya que en ninguna parte del recorrido se tenía pensado pasar por dicha población. Otra de los rumores y que expresa el portal de noticias, tiene que ver con la posible separación de Zaharie con su pareja sentimental donde habría llegado a su fin y no soportaría dicha decisión, provocando la caída del avión tras enterarse que su esposa lo dejaría.

También en cierto momento se llego a manejar la hipótesis que tiene que ver con dos pasajeros que viajaban con pasaportes falsos, sin embargo, uno de ellos buscaba asilo y ninguno de los dos tenía vínculos con algún grupo terrorista. Finalmente, los investigadores sostienen que el avión no se ha podido encontrar en el fondo del mar por que Zaharie condujo el avión 115 millas más lejos de donde se ha concentrado la búsqueda, un lugar lejos del mundo cotidiano.

En cuanto al impacto, los investigadores afirman que no se trató de una caída en picada y violenta contra el mar, sino un amarizaje, que quiere decir un impacto de forma controlada contra la superficie del agua. El 17 de enero de 2017, China Australia y Malasia, anunciaron la suspensión de la búsqueda de MH370 tras tres años de investigación y no encontrar resultado alguno que responda a la desaparición.

Quién es Francia Márquez y por qué gano el premio Goldman 2018

La activista y líder comunitaria de La Toma-Cauca recibió esta semana el reconocimiento considerado como el “Nobel ambiental” por la defensa del medioambiente en el suroccidente del país.

Francia Márquez, afrodescendiente y madre se convirtió en la primera colombiana  en ganar el prestigioso premio Goldman otorgado por la fundación que lleva este mismo nombre en el Opera House en San Francisco. Este reconocimiento se entrega cada año a líderes ambientalistas en las seis regiones continentales del planeta por su lucha y defensa del medio ambiente, en muchas ocasiones poniendo en riesgo incluso su vida.

Esta mujer de 36 años, inicio su labor en defensa de las fuentes hídricas desde muy temprana edad, ya que desde sus 15 se vinculó a un colectivo integrado por niños, jóvenes y adultos  que se oponía a la desviación del río Ovejas hacia una represa con el fin de aumentar la capacidad de generación de energía del embalse de la Savajina a mediados de los años 90. De haberse realizado esta iniciativa, habría afectado considerablemente la vida de los habitantes de La Toma, población ancestral que ocupa este territorio desde el año 1636.

Sin embargo batallas más difíciles vendrían para esta mujer Técnica Agropecuaria del SENA, ya que luego de luchar con éxito contra la desviación del rió Ovejas, a su tierra llegarían otros depredadores del medio ambiente: La minería ilegal promovida por grupos a la margen de la ley y la legal promovida desde el estado. En nuestro país, el 80% del oro extraído cada año es ilegal y este tipo de actividades desforestan gravemente los bosques y contamina con residuos peligrosos las fuentes hídricas.

Como consecuencia de la oposición a la minería, en el año 2009 el gobierno del ex presidente Álvaro Uribe declaro a la comunidad de La Toma como “perturbadora de mala fe”. Y a causa de sus diferencias con el gobierno al haberlos tildado de criminales, inicio sus estudios de Derecho y tras una ardua batalla judicial un fallo de la Corte Constitucional le devolvió a la toma el título de territorio ancestral y tiene suspendidos los títulos de explotación minera de las grandes empresas presentes en La Toma. 

Por sus denuncias y compromiso en la protección de los recursos naturales ha recibido varias amenazas: la primera en el año 2009 cuando integrantes de 3 bandas criminales emergentes (BACRIM) la declararon a ella y otros líderes como objetivo militar por considerarlos como opositores al desarrollo. La segunda en el año 2014, donde tras recibir una llamada intimidante tuvo que dejar su tierra natal y junto a sus hijos tomo rumbo a la ciudad de Cali donde reside actualmente.

Un sismo de 7,3 sacude la frontera entre Irán e Irak dejando más de 400 muertos

El movimiento sísmico tuvo como epicentro el territorio iraní donde se presentan las mayores víctimas fatales.

Los rescatistas de ambos países afectados por este fenómeno natural, trabajaban intensamente al final del día lunes en búsqueda de sobrevivientes en las diferentes zonas afectadas. El terremoto que tuvo lugar el domingo en la noche mientras la mayoría de habitantes dormían, sacudió el oeste de Irán y varias regiones iraquíes, causando la muerte hasta el momento de 405 personas y provocando heridos a miles de ellos. La mayoría de las víctimas mortales se presentaron en Irán, país donde se registró la mayoría de víctimas fatales; al cierre del día lunes ya se registraban 407 muertos y 6.700 heridos en la provincia occidental de Karmanshah, frontera con Irak.

En Irak y de acuerdo al último informe de las autoridades locales se presentaban 8 muertos y 336 heridos que es una cifra mucho menor a la presentada en el país vecino, Irán. En Irán, al menos ocho localidades se han visto afectadas por el seísmo. "El terremoto se ha sentido en varias provincias iraníes que limitan con Irak. Ocho pueblos han resultado dañados. Se ha cortado la electricidad en algunas aldeas y se han enviado equipos de rescate a esas áreas", ha informado la televisión iraní. Tras el remoto en la frontera entre Irán e Irak las personas se han agolpado en las calles por temor a posibles réplicas de acuerdo al servicio geológico estadounidense.

En la labor de búsqueda de sobrevivientes se pudo determinar que una mujer y un bebé fueron rescatados con vida debajo de los escombros que dejo el movimiento telúrico. Según medios de prensa locales cientos de ambulancias y decenas de helicópteros del ejército se acercaron al lugar de la tragedia para apoyar las diferentes operaciones que se llevan a cabo en el lugar de la tragedia que se desarrollaban en su mayoría en zona rural donde no se han podido ubicar cuerpos bajo los escombros y posibles sobrevivientes.

Las diferentes autoridades locales ya trabajan en brindar apoyo a los que lo perdieron todo en este desastre natural y empezaron la distribución de carpas, frazadas, alimentos y agua en las diferentes zonas afectadas. Los temblores en Irán son frecuentes, en 2003 en Bam, provincia de Kerman al sureste de Irán, un sismo mato por lo menos 31.000 personas y la ciudad quedó totalmente destruida. Los más recientes de los cuales se tienen registros, son los ocurridos en 2013, donde dos sismos con unos días de diferencia de magnitud 6,6 y 7,7 respectivamente, eran los más fuertes hasta el ocurrido el pasado domingo.

París será una ciudad sin diésel ni gasolina en el año 2030

La "ciudad luz" incentivará el uso de  medios de transporte alternativos para combatir el cambio climático.
Unknown Track - Unknown Artist
00:00

CONOZCA LOS GANADORES DEL PREMIO NOBEL 2017

Los ganadores para las categorías de Paz, Química, Física y Literatura son los revelados hasta el momento.
Unknown Track - Unknown Artist
00:00

Huracán María pone en alerta máxima a

República Dominicana

El día de ayer hizo su paso por Puerto Rico dejando daños severos y enormes pérdidas.

República Dominicana entró en alerta roja por la posible llegada del huracán María, por lo que el gobierno dominicano aceleró los preparativos para hacerle frente a la situación. Se espera que María pase en las primeras horas del día jueves donde ya se presentan lluvias y fuertes vientos lo que hace un poco predecible la llegada de este fenómeno natural.

De acuerdo con las entidades locales, María estará pasando en las próximas horas entre 75 y 125 kilómetros al noreste de Cabo Engaño, cerca de la turística localidad de Punta Cana (este), donde ya se registran los primeros efectos. En su paso por Puerto Rico dejó enormes pérdidas materiales con vientos de 200km/h en categoría 4 y lluvias torrenciales arransando con todo a su paso.

Los altos mandos de la isla se reúnen permanentemente con el fin de monitorear el avance de María y ha solicitado a sus habitantes que se encuentren en riesgo abandonar sus hogares y de esta manera evitar una tragedia. Por su parte su país vecino Haití, se encuentra en alerta naranja expectante, aunque espera que este fenómeno no sea una amenaza directa para su población.

En las últimas horas el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Roselló, confirmo la muerte de un hombre en la isla a causa del paso del huracán María, elevando a 9 la cifra hasta el momento de fallecidos por este poderoso fenómeno. Una de las zonas que se espera sea afectada es Punta Cana, donde las familias que han abandonado sus hogares se encuentran en albergues temporales a la espera de lo que suceda con el paso de las horas.

Una de las medidas del gobierno fue suspender la jornada laboral por la llegada del huracán María que, si bien ha perdido fuerza y se espera toque territorio dominicano en categoría 2, podría recobrar fuerza, por lo que las autoridades se mantienen en alerta máxima. "El gobierno se ha preparado para lo peor y la población también debe estarlo", dijo este miércoles el ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta. La medida aplica para el sector público como el privado.

EE.UU amenaza con “Desertificar a Colombia por cultivos  ilícitos

El presidente de los Estados Unidos amenazo a Colombia a desertificarlo, si el país

no logra detener cuanto antes el incremento que se ha presentado en cultivos ilícitos.

Este anuncio lo dio el presidente Trump después de que el senado de los

Estado Unidos adelantara una audiencia para evaluar la estrategia que está

utilizando Colombia en contra de las drogas ilícitas. El vicepresidente Naranjo salió

a defender el avance del cumplimiento, ya que se han erradicado 100.000 hectáreas.

Por otra parte, el Ministro de defensa resaltó que “La Fuerza Pública ha cumplido el

62 por ciento de la meta de 50.000 hectáreas erradicadas este año”.

Sin embargo, para el Gobierno de los Estado Unidos la erradicación de cultivos ilícitos es contradictoria para cumplir con esas metas, según dijo este martes, el subsecretario de Estado estadounidense para Asuntos de Narcotráfico Internacional.

Este anuncio del presidente Trump hace notar el deterioro de las relaciones bilaterales que están teniendo las dos naciones, relaciones que durante dos décadas fueron las mejores, esta determinación es publicada anualmente sobre los grandes productores y la única razón por la que no se ha hecho efectiva, es por trabajo que viene haciendo las autoridades colombianas.

Nuevas sanciones por parte de la ONU a Corea del Norte

Limitaciones y prohibiciones a la industria petrolífera y textil, hacen parte de las sanciones impuestas por la ONU al país de Asia Oriental.

En la tarde de este lunes, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó un conjunto de medidas de alto impacto para la economía norcoreana, tocando directamente dos de los pilares de las finanzas del territorio liderado por Kim Yong-un. Estas medidas son adoptadas como castigo por el ensayo nuclear del pasado 3 de septiembre y la continuidad del programa nuclear y de misiles de este país.

Sin embargo, en los planes del gobierno de los Estados Unidos estaba el declarar un embargo total a la economía norcoreana, decisión que se vio frenada debido a la posibilidad de veto por parte de dos de los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU  (Rusia y China). El poder de veto, imposibilita la aprobación de cualquier resolución, por parte del Consejo.

Las medidas impuestas contra Corea del Norte son:

  • La prohibición a todos los países para poder exportar productos textiles a Corea del Norte: Esta industria representa un 19, 4 % de las exportaciones de este país y ocupa el segundo lugar de importancia en materia de exportaciones, después del carbón.

 

  • La posibilidad de cualquier gobierno que así lo disponga, para congelar los activos de las compañías navieras, cuyas embarcaciones con ruta a Corea del Norte, impidan realizar inspecciones: La medida busca incrementar los controles que permitan evidenciar se rumbo a Corea del Norte van materiales prohibidos para la fabricación de misiles y armas nucleares.

 

  • Limitar a dos millones de toneladas los productos derivados del petróleo que el país asiático puede importar: Esta representa la mayor problemática para Kim Yong-un, sin embargo hay dudas en lo que respecta a la implementación de esta medida, debido a que China, que es el principal proveedor de energía de Corea del Norte, mantiene en reserva las cifras de exportaciones a este país desde el año 2013.

EN VILLAVICENCIO CONTINUA LA VISITA DEL PAPA FRANCISCO EN NUESTRO PAÍS

En su tercer día en Colombia, el máximo jerarca de la Iglesia Católica se reunirá con más de 4.000 víctimas en la capital del Meta.

Sin mayores contratiempos y con el regocijo de millones de colombianos por la presencia del Sumo Pontífice en distintas ciudades de nuestro país,  las autoridades ya se encuentran preparadas para recibir al Papa en la ciudad de Villavicencio, donde celebrará una celebración eucarística y presidirá un importante encuentro entre víctimas y victimarios del conflicto armado.

El primero de los eventos en mención, la celebración eucarística, será celebrada sobre las 9:00 de la mañana en el sector de Catama, en esta ceremonia, será beatificado el hasta hoy Siervo de Dios, Pedro María Ramírez Ramos, sacerdote asesinado en Armero el 10 de abril de 1948 como producto del brote de violencia de aquel entonces.

Sin embargo, antes de esta celebración, el Papa realizara un recorrido en el papamóvil por algunos sectores de la ciudad, según informo la Conferencia Episcopal de Colombia. Este es el recorrido:

Sobre las 4:00 de la tarde, el Jefe del Estado Vaticano, presidirá un importante evento en el marco del postconflicto, denominado “Gran Encuentro de Oración por la Reconciliación Nacional” en el parque Las Malocas. Allí el Papa, se encontrara con más de 4.000 víctimas del conflicto armado y sus victimarios.

En el evento se rendirá un sentido homenaje a las víctimas del conflicto, producto de la violencia de más de 50 años de guerra en diferentes regiones de nuestro país. Respecto a este encuentro, el vicepresidente Oscar Naranjo, afirmo:

"Dos victimarios y dos víctimas tendrán oportunidad de transmitir un mensaje, ese es un hecho realmente muy significativo de esta visita"

Finalmente tras su encuentro con Las víctimas del conflicto, el Sumo Pontífice visitara el monumento Cruz de la Reconciliación sobre las 5:20 de la tarde en el parque de los Fundadores, el más grande de la Capital del Meta.

España es víctima del terrorismo de ISIS

España y el mundo han sido invadidos por el miedo tras el atentado terrorista en La Rambla (Barcelona), ejecutado por el Estado Islámico y que dejo un total de 13 muertos  y 100 heridos. 

Ayer a las 4:50 p.m.  (Hora de España) en pleno centro de Barcelona un hecho sin precedentes sacudió al país de la península ibérica, cuando una camioneta blanca de marca Fiat invadió el carril central (no permitido para el tráfico vehicular) de La Rambla, importante sector turístico de esta ciudad y arrollo a un grupo numeroso de peatones, en su gran mayoría turistas que visitaban la ciudad. El vehículo recorrió 500 metros aproximadamente sin dificultad, debido a la ausencia de bolardos que impidieran la incursión de los terroristas en su vehículo.

Tras haber ejecutado el atentado terrorista, el conductor se detuvo a la altura del teatro más antiguo de Barcelona (teatro del Liceu),  abandono el vehículo y se fugó. Según reportes de las autoridades catalanas, actualmente se encuentran detenidas dos personas, dándose a conocer a la opinión pública la identidad de uno de ellos, un hombre llamado Driss Oukabir, sospechoso de haber alquilado el vehículo. Según el reporte de las autoridades, se sospecha que el segundo detenido estaría preparando un artefacto explosivo para otro ataque.

El grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), adjudico su responsabilidad en la ejecución del atentado por medio de una de sus agencias y los seguidores de este grupo terrorista celebraron a través de las redes sociales con fotos, videos y mensajes,  el ataque perpetuado en La Rambla. Según informo la periodista especializada Rita Katz, el ataque tuvo lugar, dos semanas después de que los seguidores y partidarios de ISIS amenazaron con “Reconquistar al-andaluz”.

Por su parte, los líderes mundiales no dejan de enviar sus mensajes de solidaridad con el pueblo español. 

 

Minutos después del atentado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; el presidente de Francia, Emmanuel Macrón; el presidente de Mexico Enrique Peña Nieto;el presidente de Brasil Michel Temer y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos condenaron el atentado y brindaron su apoyo y solidaridad con España.

Este atentado terrorista es el octavo  que se realiza en Europa con vehículos en los últimos 10 meses y el más importante en España desde el 11 de marzo de 2004 cuando fueron activadas varias bombas en Madrid, dejando un saldo de 192 muertos y más de 1700 heridos.

Continúan las amenazas entre Donald Trump y Kim Jong-un

La tensión entre los lideres de ambos países no cesan y por el contrario hacen esfuerzos por seguir utilizando un discurso belicista.

La escalada de amenazas verbales entre el presidente de los Estados Unidos y el líder supremo de la República Popular Democrática de Corea  del Norte, no cesan y con el pasar de los días, las fuerzas militares de ambos territorios se “enseñan los dientes” entre  sí, incluso el ejército norcoreano aseguro que para mediados de este mes tendría listo un plan de lanzamiento de cuatro misiles balístico, rumbo a costas de la isla de Guam.

Según información presentada por el ejército del país asiático, las armas a utilizar serían los misiles tipo Hwasong-12. Estos misiles atravesarían los cielos del Japón y caerían a una distancia cercana de las costas de Guam, aproximadamente a 30  o 40 kilómetros de la isla perteneciente a los Estados Unidos, isla que está situada en el Pacífico Occidental.

Los misiles, volarían durante 18 minutos, recorriendo una distancia de 3.356,7 kilómetros, según información de la   Agencia Telegráfica Central de Corea. Sin embargo el plan no tendría como objetivo un ataque directo, sino se ejecutaría a modo de advertencia.

Por su parte, el presidente del país norteamericano, tras conocer el plan en construcción por parte del ejercito de Corea del Norte, afirmo: “Si hace algo en Guam se encontrará con lo nunca visto”. Además no dudo en asegurar que la amenaza del día martes, “Quizá no fue  lo bastante dura”. (Trump amenazo a Corea del Norte con “un fuego y una furia que el mundo jamás ha visto”.   

A pesar de que la Agencia de las Naciones Unidas impuso el pasado  05 de agosto un conjunto de duras sanciones contra Corea del Norte y donde se incluye la resolución que prohíbe exportaciones por un valor de 1.000 millones de dólares al año, Trump no dudo en mantener un tono belicista, que tomó por sorpresa, incluso al círculo más cercano al republicano.

El "smishing",  un modo de estafa del que todos debemos cuidarnos

Los Hackers se aprovechan del pánico de las personas para que sin saberlo entreguen datos personales vía mensaje de texto desde sus teléfonos celulares.

Los estafadores recurren a todo tipo de métodos para lograr conseguir la información personal  de sus víctimas,  y uno ellos es el denominado “Smishing” que consiste en estrategias para engañar a las personas, instándolas a entregar información confidencial a través de sus teléfonos celulares, por medio de los mensajes de texto. 

 

Según una  nota publicada en BBC MUNDO, esta estrategia de ingeniería social con fines criminales, apareció en el año 2008 y con el pasar de los años los Hackers han logrado abrirse camino y utilizar esta maniobra en aplicaciones de mensajería como Whatsapp.

 

La estrategia es similar a la que se utiliza para obtener información vía correo electrónico: en este caso, llegan mensajes de texto de origen sospechoso (números desconocidos), también están aquellos que aparentemente provienen de entidades financieras y que invitan a seguir enlaces de poca confiabilidad donde se solicita a los usuarios llenar formularios con información privada, como claves de tarjetas de crédito o contraseñas de acceso a las entidades bancarias suplantadas.

 

Generalmente estos mensajes de texto tienen un asunto que debe ser atendido con “carácter urgente, ofrece jugosas ofertas y promociones, alimentadose de las emociones de los usuarios de los teléfonos móviles  (pánico, entusiasmo, etc.). Una vez es obtenida la información, se negocia con ella en la “Deep Web” o es vendida a empresas publicitarias.  

 

Lastimosamente es difícil estar libre de este método de crimen cibernético, pero las recomendaciones que realizan las instituciones financieras son: en lo posible, evitar compartir información de cuidado a través del celular, y corroborar en las líneas de atención de su entidad, ante cualquier duda sobre la veracidad de un mensaje.

 

Otras señales de alerta son la aparición de números desconocidos en el historial de llamadas, fallas  en el teléfono (poca duración de batería, mal funcionamiento repentino), uso excesivo y anormal de datos, altos costos en la factura sin motivo, etc.   

Menor de edad con VIH en Sudáfrica presenta mejoría sin medicamentos

Niña de 9 años presenta recuperación con su enfermedad sin necesidad de medicación.

En el marco de la conferencia Internacional de Investigación sobre el sida que se realizó en París, se conoció la historia de una pequeña en Sudáfrica quien de acuerdo a su historia clínica solo recibió tratamiento durante los 6 primeros meses de vida y a este momento presenta una mejoría sin necesidad del uso de medicamentos para el VIH.

La niña que solo recibió el tratamiento durante los primeros meses de vida y hace nueve años no recibe medicación alguna para el VIH presenta una mejoría de acuerdo a lo expresado por Anthony Fauci, director del Instituto Americano de Alergias y Enfermedades Infecciosas quien de primera mano trabajó e investigó el caso de la menor.

La pequeña es el tercer caso que se presenta en el mundo; el primero de ellos en una adolescente francesa que nació con VIH y ahora tiene alrededor de 20 años teniendo la enfermedad bajo control sin ningún medicamento desde los 6 años. El segundo caso se presentó con un bebé en Mississippi en 2010 que nació con sida y durante sus primeros 27 meses de vida lograron que la enfermedad no se reactivará nuevamente en su sangre.

A este momento el virus del VIH sigue “estable” en el organismo de la niña, a pesar de no tomar medicamento alguno para su control, sin embargo, es importante aclarar que no se trata de una cura, ya que el VIH sigue presente en su organismo. Si bien hace presencia no puede multiplicarse ni ser transmitido a otra persona; se espera que con este caso se pueda ayudar a más menores de edad que lo padezcan.

"Este nuevo caso refuerza nuestras esperanzas de que algún día se pueda evitar que los niños con VIH tengan que tomar medicamentos toda su vida, suministrándoles un tratamiento desde su más temprana edad", comentó Fauci.

Paro cívico de la oposición contra el régimen de Maduro

Paro cívico nacional, la forma como la oposición venezolana busca presionar para dar paso atrás a la constituyente.

Este jueves la oposición venezolana convoco a un paro cívico

nacional de 24 horas, el cual lo hacen para formar presión contra

la Constituyente y el régimen de Nicolás Maduro. Esta

paralización se vive especialmente en Caracas, cuando cientos

de opositores trancaron calles y avenidas para protestar y lograr

que no se formalice la convocatoria a una Asamblea

Constituyente, la cual pretende modificar la constitución de 1999

y que le daría más poder al Presidente Maduro.

El paro de 24 horas inició a las 6:00 de la mañana hora

venezolana, dando comienzo a la llamada "hora cero", se produjo

una escalada de manifestaciones a 10 días de la elección de 545

asambleístas que busca reformar la Carta Magna, una polémica convocatoria del Presidente que prendió aún más la preocupación en el pueblo venezolano.

No solamente Caracas se paralizo también continuaron los rechazos al Gobierno en los sectores populares afines al chavismo, como lo es Quinta Crespo, La Candelaria y Ruiz Pineda las que han sido duramente reprimidas por la Guardia Nacional.

 

Los empresarios y los gremios profesionales del país vecino tuvieron un respaldo al paro, sin exigir a sus afiliados a que se sumen al paro nacional, pero asegurándoles que otorgan libertad y la paga del día a los trabajadores que quieran sumarse, "No importa perder una jornada de trabajo si estamos perdiendo un país. Me sumo al paro para rescatar lo poco que nos queda de él, para aumentar la presión", afirmo a la AFP Omar, de 34 años, dueño de una pequeña empresa en el sureste de Caracas.

Pero como todo en el último tiempo, en Venezuela hubo un joven de 24 años que lastimosamente perdió la vida por impactos de proyectiles y otros tres resultaron heridos durante una protesta en las afueras de Caracas, con este suceso ya son 98 los fallecidos en estos cuatro meses de protestas de la oposición en el país vecino. Según una encuesta hecha el 70% de los venezolanos rechazan esta Constituyente.

Ocho heridos en incursión del oficialismo en el parlamento venezolano

En el marco del día de la independencia que se celebra hoy en Venezuela,

oficialistas encapuchados del gobierno de Nicolás Maduro irrumpieron en la

sede del parlamento donde celebraban esa fecha tan importante para ellos,

y que en su mayoría pertenecen a la oposición, fue evacuada tras nueve

horas de asedio violento en el que resultaron cinco diputados heridos.

En el parlamento también se encontraban invitados especiales, periodistas

(a quienes los obligaron a dejar de grabar los hechos que estaban

sucediendo) y empleados los cuales se vieron envueltos en este conflicto

entre las dos partes, y como se dice coloquialmente “sin tener velas en el

entierro” vieron como se vio amenazada su integridad, gracias al plantón

que duro nueve horas por parte de los oficialistas, quienes hacían detonar bombas de estruendo en las puertas del palacio legislativo.

Armando Armas, Américo de Grazia, Nora Bracho, Luis Carlos Padilla y Leonardo Regnault fueron los diputados heridos en esta revuelta según declaraciones hechas por el presidente de la asamblea Julio Borges.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, condenó el hecho y pidió que se investigara:

"Yo condeno absolutamente esos hechos, hasta donde los conozco en este momento. Yo no voy a ser nunca cómplice de ningún hecho de violencia. Los condeno, y he ordenado su investigación y que se haga justicia"

Esto lo afirmo desde un desfile cívico-militar en la conmemoración del día de la independencia.

Autoridades chinas evitaron la venta de 500 gatos

El hombre se dedicaba a recoger gatos sin hogar o los robaba a sus dueños para ponerlos en venta.

Con el alias de “Sun” fue identificado el sujeto que pretendía vender más de 500 gatos en los restaurantes chinos a cambio de 30 yuanes ($13.000 pesos colombianos). Las autoridades reportaron al diario asiático Straits Times que “Sun” había recogido gatos de la calle y robado otros que eran mascotas.

 

El sujeto que de acuerdo a lo indicado por las autoridades, no es la primera vez que es capturado, tiene historial relacionado con temas de animales. Su captura se produjo gracias a un ciudadano que dio aviso indicando que su gata había tenido crías y habían sido robadas, lo que llevó a una investigación que finalmente dio con el paradero del “secuestrador de gatos”.

 

Los animales fueron encontrados en malas condiciones debido a que estaban enjaulados y listos para ser repartidos por los restaurantes chinos; otros, debido a las altas temperaturas en China “gozaban” debajo de un ventilador. “Sun” fue puesto a disposición de las autoridades para definir su situación por tráfico ilegal de animales.

 

El consumo de carne de perros y gatos, que se da en algunas regiones de Asia, es muy cuestionado a nivel internacional por sociedades protectoras de animales. De acuerdo con cifras de The Humane Society International, en Asia anualmente se matan 30 millones de perros y gatos.

Síguenos
  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • YouTube Social  Icon
  • Instagram Social Icon
  • Blogger Social Icon

© 2023 The Journalist. Proudly created with Wix.com

bottom of page