RED PERIODISTICA
¿Cuánto dinero reparte La Vuelta a España?
En la última semana de la ronda ibérica, el británico Simon Yates sigue como líder.

En la última semana y en la última gran vuelta del 2018 para los grandes ciclistas de renombre mundial, los nuestros todavía se mantienen con grandes posibilidades de llegar a Madrid como campeón. Mientras en este momento nuestros ciclistas se debaten en la contrareloj individual, que en gran parte definirá La Vuelta a España, donde el británico Simon Yates tiene una ventaja de 26 segundos sobre el español Alejandro Valverde, 33 segundos sobre Nairo Quintana, ambos corredores del Movistar Team y 43 segundos sobre Miguel Ángel López del Astana, estos serán los premios de la ronda ibérica.
Los 3.271,4 kilómetros que tendrán que recorrer los ciclistas donde la montaña, como su principal enemigo, tendrán grandes recompensas en materia de dinero. Si bien para muchos, lo más importante es terminar la competencia por profesionalismo y amor propio, a más de uno no le caería nada mal un dinero extra por el esfuerzo y dedicación. Es que la bolsa que repartirá los patrocinadores de La Vuelta a España no es nada despreciable, son 1.120.000 euros, repartidos a lo largo de la carrera, estos son distribuidos en: Premios de montaña, sprints intermedios, clasificación general, mejor de los jóvenes, entre otros.
Una bolsa de premios la cuál es bastante llamativa para cada uno de los corredores. Red Periodística le cuenta como serán repartidos estos premios para cada uno de los ganadores de las diferentes clasificaciones.
Ganador de etapa: El vencedor de una etapa en La Vuelta a España, ganará 11.000 euros, el segundo 5.500 y el tercero 2.700. Del cuarto hasta la casilla veinte, se siguen repartiendo premios, pero el monto va disminuyendo, también depende de la etapa.
Clasificación por equipos: El equipo vencedor ganará 12.500 euros, el segundo 7.500 y el tercero 5.500 euros.
Clasificación por puntos: El campeón recibirá 11.000 puntos, el segundo 5.000 y el tercero 2.000 euros, en este momento la camiseta por puntos la porta Alejandro Valverde.
General combinada: Al campeón, segundo y tercero de esta camiseta, se les entregará los mismos premios que los de la clasificación por puntos. Primero 11.000 euros, segundo 5.000 y tercero 2.000 euros.
Más combativo: Si bien este premio se entrega al final de cada etapa, al final de La Vuelta el más combativo se llevará 3.000 euros; el premio por etapa es de 200 euros.
Clasificación de la montaña: El campeón de la montaña recibirá una suma de 13.000 euros, el subcampeón 6.600 y el tercero 3.500 euros.
Clasificación de los jóvenes: En este momento la porta el colombiano Miguel Ángel López y lo más probable es que llegue a Madrid con la misma, estaría ganando una suma de 150 euros, esta mismo dinero se reparte en cada etapa.
Algunos puertos y cimas especiales también tienen premios como la Cima Alberto Fernández que repartió 1.520 euros al ciclista que paso en la primera posición. Estos serán los premios que repartirá y repartió La Vuelta a España que termina el domingo 16 de septiembre en Madrid, donde se espera que los colombianos se lleven algunos de los premios y por que no, el título de una de las tres grandes del ciclismo mundial, donde los más opcionados son Nairo Quintana y Miguel Ángel López a menos de un minuto del líder Simon Yates.
Vuelve la emoción de la UEFA Champions League en Septiembre
32 equipos del viejo continente se enfrentarán para llegar a la gran final del torneo que se disputara el próximo año en el Estadio Metropolitano de Madrid.

El jueves 30 de agosto se realizó en Mónaco (Francia) el sorteo correspondiente a la temporada 2018 – 2019 del torneo de clubes más importante de Europa donde 26 equipos accedieron directamente a la fase de grupos y 6 lo hicieron tras ganar sus respectivos partidos en la ronda pre liminar. La primera fecha se disputará el 18 y 19 de septiembre y los partidos más destacados son los siguientes:
Martes 18 de septiembre:
Los equipos del grupo B traerán de vuelta las emociones del torneo cuando el Inter de Milán se enfrente al Tottenham de Davinson Sánchez y el Barcelona de Lionel Messi reciba en el Camp Nou al PSV. Ambos juegos darán inicio a las 11.55 de la mañana (hora Colombia).
Luego a las 2.00 de la tarde el Mónaco de Falcao García recibirá en el Estadio Luis II al Atlético de Madrid de Santiago Arias (equipos del grupo A); Simultáneamente el Liverpool del egipcio Mohamed Salah recibirá al PSG del brasileño Neymar (equipos del grupo C) y el Shalke 04 alemán recibirá al Oporto (equipos del grupo D) donde milita el ex portero de la selección Española, Iker Casillas.
Miércoles 19 de septiembre:
Los partidos más interesantes de este día serán todos jugados a las 2:00 de la tarde cuando el Benfica de Portugal reciba al Bayern de Múnich donde milita el 10 de la selección Colombia, James Rodríguez (equipos del grupo E); El Manchester City dirigido por Pep Guardiola se enfrente al 7 veces campeón de Francia, el Olympique de Lyon (Equipos del grupo F). El campeón vigente del torneo, el Real Madrid recibirá en el estadio Santiago Bernabéu a La Roma (Equipos del grupo G) y finalmente la Juventus donde milita el portugués Cristiano Ronaldo, visitará al Valencia (Equipos del grupo H).

Para la vigente edición del torneo, el equipo que se corone como campeón recibirá un botín de aproximadamente 100 millones de Euros, según el acuerdo económico al que llego la UEFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).
Inicia la edición 73° de la Vuelta a España
Hoy inicia una nueva versión de la vuelta España, en esta edición 73 de
la ronda ibérica, tendremos siete colombianos quienes nos dará la ilusión
de conquistar de nuevo esta anhelada competencia.
Esta maravillosa competencia inicia Con una contrarreloj de ocho
kilómetros en Málaga, una carrera que, sin la presencia de los tres
mejores ciclistas del momento, Chris Froome, Geraint Thomas y Tom
Dumoulin, resulta propicia para el protagonismo de nuestros
escarabajos, encabezados por Nairo Quintana, líder del equipo Movistar;
Rigoberto Urán, del EF, y Miguel Ángel López, del Astana.
Pero nuestros ciclistas no lo tendrán fácil, candidatos para pelear el título
de la como Fabio Aru (UAE), el australiano Richie Porte (BMC), el
francés Thibaut Pinot (Groupama-FDJ) y los hermanos Simon y Adam Yates (Mitchelton-Scott),
Por primera vez en nueve años, la Vuelta comienza con una contrarreloj individual, para quienes aspiren a llegar con la camiseta roja a Madrid será fundamental rodar bien en el imponente tríptico montañoso por Cantabria y Asturias, en las etapas 13, 14 y 15, y el posterior crono individual de 32,7 kilómetros en Torrelavega, las dos jornadas en Andorra, la segunda previa al final, con seis ascensos en 97,3 kilómetros, acabarán de decidir la general.
Los otros cuatro colombianos que participarán en la Vuelta a España, que será transmitida por Caracol Televisión, son Nelson Soto, del Caja Rural; Winner Anacona, del Movistar; Sergio Luis Henao, del Sky, y Jhonatan Restrepo, del Katusha.
Con este grupo de super corredores colombianos esperamos que nos regalen muchos triunfos de etapas y la gloriosa camisa roja

Flojo Tour de France para el ciclismo colombiano
El día de ayer culmino el Tour de France 2018, competencia en la cual teníamos grandes
esperanzas por el entrenamiento que estuvo haciendo Nairo Quintana para ser el campeón
este año; además de la primera participación de Fernando Gaviria, llegando como uno de
los sprinter favoritos.
Seis ciclistas colombianos participaron este año en el Tour, El balance general es
aceptable, aunque solo cuatro lograron terminar la carrera, de los 21 días de
competencia, los colombianos lograron tres victorias, dos gracias a Gaviria,
(Se impuso en la primera jornada, sobre 201 kilómetros, lo que le sirvió para
vestir de amarillo y ser el segundo colombiano, después de Víctor Hugo Peña,
en ser líder de un Tour de Francia) Gaviria tuvo que abandonar la competición
durante la etapa 12; y una victoria contundente de Quintana, quien nos hizo
ilusionar con que podía quedarse con el Maillot amarillo, un día con tres puertos
de montaña, dos de primera, y el último fuera de categoría, Nairo finalizo en el puesto 10.
Una de las grandes sorpresas para nuestro país es Egan Bernal, el colombiano de 21 años y quien pertenece a las filas del Sky, fue catalogado como uno de los mejores gregarios que tuvo la escuadra británica, quien ayudo a que consiguieran el titulo por parte de Geraint Thomas y el tercer puesto de Froome, Egan termino en el puesto 15 de la general.
Rigoberto Urán y David Martínez ambos pertenecientes al equipo del Education First no tuvieron un Tour muy sobresaliente el antioqueño tuvo que retirarse tras sufrir una caída en el pavé de la cual no pudo reponerse viéndose obligado a retirarse en la etapa 12; mientras Martínez tuvo una que otra aparición en fugas, finalizando en el puesto 36.
Finalmente, Darwin Atapuma termino en el puesto 69, el corredor colombiano estuvo pendiente solo de ayudar a su líder de escuadra Da Martin.
Así concluyo la carrera ciclística más importante de este deporte con una gran esperanza para nuestros futuros corredores que en algunos años los tendremos como unos de los principales favoritos para ganar el Maillot amarillo

A dos días del inicio de la Liga Aguila II, así se armaron los equipos
Los llamados al título se reforzaron de buena forma en búsqueda de la estrella de navidad.

Después del guayabo post mundialista, muchos amantes del fútbol pensaron que tendrían que esperar mucho tiempo para ver rodar el balón, pero el fútbol colombiano no da espera y este viernes arrancará el segundo semestre con el partido entre Alianza Petrolera y La Equidad en barrancabermeja. Los equipos llamados “grandes” del rentado nacional, trataron de armar sus nominas de la mejor manera, unos más, otros menos y buscaron en el mercado de pases reforzar las posiciones que más necesitaban.
La fecha arrancará el 20 de julio, día de La Independencia en Colombia con el partido ya mencionado, al otro día jugarán Deportivo Pasto contra Rionegro Águilas, en el Alfonso López rivalizarán Bucaramanga contra el Junior de Barranquilla y finalmente cierran la fecha Envigado contra Deportivo Cali. El día domingo arranca la fecha en Tunja entre Patriotas y Santa Fe, en Montería chocarán Jaguares y Once Caldas y finalmente en El Campín, harán su debut Millonarios contra Boyacá Chicó. El martes continuará la fecha entre Atlético Huila y Medellín y finalizan la jornada América contra Leones de Itaguí. En el último partido de la fecha 1, cerrarán los dos equipos de la final del primer semestre, Atlético Nacional y el vigente campeón Deportes Tolima.
De esta forma se dará inicio al fútbol colombiano. Donde los equipos esperan mostar sus mejores nóminas en el menor tiempo posible y Red Periodística te trae las principales altas y bajas de los equipos en el fútbol colombiano.
Atlético Nacional
Altas: Yerson Candelo (Queretaro - MEX), Deiver Machado (KAA – Gent – BEL), Juan Pablo Ramírez (Leones) y Carlos Rivas (New York Red Bulls – USA).
Bajas: Macnelly Torres (Deportivo Cali), Andrés Rentería (Cruz Azul – MEX), Diego Arias (Once Caldas), Edwin Velasco (Once Caldas), Juan Pablo Nieto (Once Caldas), Ronaldo Lucena ( Dep. Táchira – VEN), Haider Borja (América de Cali), Andrés Sarmiento (Royal Excel Mouscron – BEL), Jackson Montaño (Alianza Petrolera) Camilo Zuñiga (Retiro), Roderick Miller, Alejandro Bernal, Francisco Nájera y Jeisson Palacios.
América
Altas: Jhonathan Pérez (Alianza Petrolera), Joseph Cox (Envigado), Yesús Cabrera (Once Caldas), Alvino Volpi Neto (Tubarao), Larry Vásquez (Tigres UANL), Hadier Borja (Nacional) y Pedro Franco (Boluspor – TUR).
Bajas: Juan Camilo Angulo (Cali), Harrison Canchimbo, Kevín Ramírez, Dario Botinelli (Audax Italiano – CHI), Carmelo Valencia (Santa Fe), Elkin Blanco, Iván Vélez, Luis Tipton (Cortuluà), Arnol Palacios (Pasto) y Eder Castañeda (Junior).
Millonarios
Altas: Cristhian Marrugo (Puebla – MEX), Oscar Barreto (Río Ave – POR) y Gabriel Hauche (Toluca – MEX).
Bajas: Ninguna
Santa Fe
Altas: Guillermo Sanguinetti (DT – URU), Carmelo Valencia (América), Luis Manuel Seijas (Chapecoense – BRA), Jorge Aguirre (Junior), Diego Guastavino (Liverpool – URU) y Hernán Burbajo (León – MEX).
Bajas: William Tesillo (León – MEX), Armando Vargas (Pasto) y Brayan Fernández (Pasto).
Medellín
Altas: Octavio Zambrano (DT – ECU), Elvis Perlaza (Atlético Huila), Daniel Cataño (Tolima), Larry Ángulo (Patriotas), Jean Carlo Blanco (CSKA Sofia – BUL) y Deiner Quiñonez (Jaguares).
Bajas: Ismael Rescalvo (DT – ESP), Daniel Restrepo, Jorge Segura, Gabriel Díaz, Santiago Echeverria, Bryan Ángulo, Jhon Hernández, William Parra y Elacio Córdoba (Atlético Huila).
Deportivo Cali
Altas: Juan Camilo Ángulo (América de Cali), Matías Cabrera (Defensor Sporting – URU), Macnelly Torres (Nacional) y Miguel Murillo.
Bajas: Pablo Sabbag (Tondela – POR), Néstor Moiraguim, Jown Cardona (Caerá – BRA).
Junior
Altas: Eder Catañeda (América), Léiner Escalante (Jaguares) y Iván Rivas (Patriotas).
Bajas: Yimmi Chará (Atlético Mineiro – BRA), Matías Mier (La Equidad), Jorge Arias (Olimpia – PAR), Jorge Aguirre (Santa Fe) y Jonathan Alves (Internacional – BRA).
Deportivo Pasto
Altas: Armando Vargas (Santa Fe), Brayan Fernández (Santa Fé), Wilmar Cruz (Leones), Daniel Restrepo (Medellín), Edinson Palomino (Atlético Huila), Arnold Palacios (América), Matías Santos (Veracruz – MEX), Juan Sebastián Villota (Jaguares), Martin Payares (Orsomarso) y Ederson Moreno (Orsomarso).
Bajas: Félix García (Boyacá Chicó), Edinson Toloza (Rionegro Águilas) y Michael Ortega (Baniyas – EAU).
Deportes Tolima
Altas: Daniel Cataño (Medellín), Andrés Escobar (Estudiantes – ARG), Luis González (Monagas – VEN) y Jorge Ramos (Atlético Huila).
Bajas: Luis Delgado (Bucaramanga) y Angelo Rodríguez (Minnesota United – USA).
Atlético Bucaramanga
Altas: Carlos Mario Hoyos (DT), César Quintero, Luis Delgado (Tolima), Miguel Medina (Cortuluá), Marvin Vallecilla (Universidad – CR) y Maxi Núnez (Patronato – ARG).
Bajas: Lewis Ochoa, Javier Barros, Jonathan Estrada, Alex Díaz, José Cortes, Martín González, Franco Arizala y Luis Ojeda.
Once Caldas
Altas: Edwin Velasco (Nacional), Juan David Rodríguez, Andrés Correa (Atlético Huila), Kevin Londoño, Diego Arias (Nacional), Juan Pablo Nieto (Nacional), Bismar Cordóba (Jaguares) y Ricardo Steer (Jaguares),
Bajas: Yesus Cabrera (América), Uvaldo Luna, Harrison Henao (Alianza Petrolera), Luis Sinisterra (Feyenoord – HOL).
Alianza Petrolera
Altas: Jackson Montaño (Nacional), Harrison Henao (Once Caldas) y Daniel Santa.
Bajas: Daniel Briceño, Jonathan Pérez (América), Carlos Cermeño (Deportivo Táchira – VEN) y Victor Córdoba (Leones).
Jaguares
Altas: José Huber Escobar (Boyacá Chicó), Olmes García (Real Oviedo – ESP) y Juan Vogliotti (Monagas – VEN).
Bajas: Nelson Ramos, Alexander González, Juan Balanta, Kevin Londoño (Once Caldas), Léiner Escalante (Junior), Sebastian Herrera y Juan Sebastián Villota (Pasto).
Atlético Huila
Altas: Eddie Segura, Harlin Suárez, Michael Ordoñez, Juan David Rodríguez, Tomás Maya (Pasto) y Daniel Duarte (Boyacá Chicó).
Bajas: Mayer Candelo (Cortuluá), Juan Camilo Vela (Boyacá Chicó) y Carlos Ramírez (Rionegro Águilas).
La Equidad
Altas: Luis Alberto Perea (Orsomarso), Pablo Lima (Villa Teresa – URU), Matías Mier (Junior) y Oscar Bernal (Santos Laguna – MEX).
Bajas: Fabián Vargas, Cristian Bonilla (Al- Fayha -EUA) y Diego Valoyes (Talleres – ARG).
Rionegro Águilas
Altas: Jorge Luis Bernal (DT), Carlos Ramírez (Atlético Huila), Roque Caballero (Cúcuta), Lucero Álvarez (LOBOS BUAP – MEX) y Edison Toloza (Pasto).
Bajas: Hernán Torres (DT), Jhony Meza (Real Cartagena) y Edinson Palomino (Deportivo Pasto).
Patriotas
Altas: Ramiro Fergonzi (Club Atlético Mitre), Carlos Rivas (Correcaminos UAT – MEX) y Jhao Hinestroza (Torque).
Bajas: Larry Ángulo (Medellín), Iván Rivas (Junior), Kevin Rendón (Leones) y Daniel Mantilla (Leones).
Leones
Altas: Carlos Gallego, Víctor Córdoba, Daniel Mantilla (Boyacá Chicó), Kévin Rendón (Patriotas), Yessy Mena y Francisco García.
Bajas: Ninguna
Inicia la competencia Rosa del ciclismo mundial
Con una gran expectativa, se da inicio al Giro de Italia en una ciudad fuera del continente europeo.

Desde hoy 4 de mayo se llevará a cabo la 101° versión del Giro de Italia, una de las tres carreras míticas del ciclismo mundial y la cual ya hemos probado el sabor de la victoria con nuestro ciclista emblema Nairo Quintana, en esta ocasión la carrera iniciará en Jerusalén una ciudad que parecía muy lejana y poco probable.
Todo comenzará con una contrarreloj individual, el pelotón medirá sus fuerzas en un recorrido de 9.7 kilómetros en la parte oeste de la ciudad, sin pisar la parte este, en lo que será un día para la historia: ninguna de las tres grandes rondas por etapas -Tour de Francia, Vuelta a España o Giro ha hecho anteriormente una incursión fuera de Europa; después de esta primera etapa, habrá dos más en Israel, antes de llegar a Sicilia.
El sábado, la segunda jornada será 167 kilómetros, el pelotón partirá de la ciudad portuaria de Haifa, en el norte de Israel, célebre por los jardines de Bah-aï; La tercera y última etapa antes del traslado a Italia, de 226 kilómetros, empezará en Beersheva, en el sur de Israel. Pasará por el cráter de Ramon, el mayor del mundo, en el desierto de Negev, y terminará en Eilat, una localidad costera a orillas del mar Rojo.
Esta vez el Giro tendrá un recorrido bastante equilibrado, con contrarreloj, jornadas para los embaladores y ocho llegadas en montaña, algunas de ellas de extrema dureza. Es una carrera nerviosa, por escenarios espectaculares que muestran el ingenio de los arquitectos italianos que las colmaron de túneles y de puentes asombrosos.
Ocho serán los colombianos que competirán este año en el Giro, siendo el nariñense Darwin Atapuma el primero que partirá este viernes en la contrarreloj. Entretanto, Miguel Ángel López iniciará su recorrido a las 8:39 de la mañana, siendo el último colombiano que correrá la etapa.
Esperamos que esta carrera apasionante para los amantes al ciclismo se muestre exitosa para los colombianos, que, aunque no estarán corredores de renombre como Nairo o Rigoberto, si habrá un equilibrio entre las promesas colombianas como López o Chávez y la experiencia de Atapuma y Henao, para lograr una excelente presentación en la carrera rosa.
Real Madrid y Liverpool finalistas de la UEFA Champions League
Luego de vencer al Bayern Múnich y La Roma respectivamente, el club español y el inglés se enfrentaran en el Estadio Olímpico de Kiev.

El martes de esta semana, el Real Madrid se impuso por un marcador global de 4-3 ante el Bayer Múnich, partido donde los desaciertos por parte del equipo “bávaro” acompañado de actuaciones polémicas por parte de la terna arbitral le dieron al equipo “merengue” su clasificación.
Por su parte el Liverpool el día de ayer sello su clasificación al vencer a La Roma con un marcador global de 6-7. A pesar de haber perdido 4-2 en el partido de vuelta, el Liverpool avanzo a la final gracias a los 5 goles de ventaja conseguidos en su estadio la semana pasada con una gran actuación de su delantero estrella, el egipcio Mohamed Salah.
Tras finalizar los partidos de la fase semifinal todo está listo para que el próximo sábado 26 de mayo en Kiev-Ucrania se dispute la final de la Uefa Champions League en su edición número 63 entre el Real Madrid de España y el Liverpool de Inglaterra repitiéndose la final de la temporada 1980-1981. En esa oportunidad los ingleses levantaron “la orejona” tras vencer al equipo “merengue” por la mínima diferencia con el gol obtenido por Alan Kenedy en el minuto 82 del partido.
70.050 espectadores serán testigos del enfrentamiento entre el Real Madrid, el club más ganador de este torneo con 12 títulos y quien juega su tercera final consecutiva y el Liverpool ganador de 5 títulos. Su última final de Champions la jugo en la temporada 2006-2007 quedando sub-campeón ante el Milán de Italia. La gran final podrá verse a partir de la 1:45 de la tarde hora colombiana. ¿Quién podrá imponerse: Los dirigidos por el francés Zinedine Zidane o los dirigidos por el alemán Jürgen Klopp?
Mal inicio para la Selección Colombia en la fase final de la Copa América
La selección femenina fue derrotada por un marcador de 1 - 3 frente a la Selección Argentina. Su siguiente compromiso lo disputará contra Chile el próximo jueves.

Colombia perdió además del primer partido del cuadrangular final de la Copa América Chile 2018 el invicto defendido tras las dos victorias y el empate conseguidos en la fase inicial del torneo. El primer tiempo fue intenso y las nuestras tomaron la iniciativa pero no lograron concretar varias oportunidades generadas. Sin embargo al minuto 31 tras un tiro de esquina ejecutado por Leicy Santos, Liana Salazar logró concretar con un remate de derecha el único gol conseguido por nuestra selección en el partido.
Tras volver del descanso el conjunto albiceleste logro sacudirse del impacto del gol conseguido por Colombia y al minuto cinco del segundo tiempo la jugadora María Bonsegundo consiguió el gol del empate. De ahí en adelante las nuestras perdieron la solidez defensiva y al mismo tiempo el onceno argentino logro controlar a las generadoras de juego de Colombia. Al minuto veinte y veinticinco respectivamente Soledad Jaime y Mariela Coronel anotaron los goles con los que su selección se llevó la primera victoria del cuadrangular.
Ahora la Selección Colombia dirigida por Nelson Abadía se debe preparar para enfrentar el próximo jueves a las 5:00 p.m. a la selección de Chile y en el último partido a disputarse el domingo 22 de abril a la misma hora a la Selección de Brasil. La Copa América 2018 brindara a las dos primeras selecciones un lugar asegurado en el Mundial de Francia 2018 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La selección que ocupe el tercer lugar disputara el repechaje al mundial con una selección de la Concacaf.
Millonarios logró se segunda victoria consecutiva de local
Los dirigidos por Hugo Gottardi derrotaron en condición de local 2 a 0 a Deportivo Pasto que no levanta cabeza.

En una noche pasada por lluvia y ante unos 7.000 espectadores presenciaron la victoria de los bogotanos 2 a 0 contra el Deportivo Pasto que sigue en las últimas posiciones del torneo y que perdió prácticamente cualquier posibilidad de clasificar entre los 8 mejores del fútbol colombiano. Los goles fueron obra del capitán Andrés Cadavid finalizando la primera parte y en los minutos finales del segundo tiempo obra del juvenil Juan Camilo Salazar, que había entrado en la segunda parte por Cristian Huérfano.
En la noche bogotana de martes, fría por estos días en la capital debido a la temporada invernal en nuestro país, Millonarios se presentaba ante su gente en búsqueda de los tres puntos que lo ubicarán de manera parcial entre los 8 mejores del torneo. Un primer tiempo como últimamente lo hace el equipo “embajador” con mucha posesión, salidas por los costados, pero poca efectividad, sin embargo, fue un partido bastante cortado, con pierna fuerte que hacía el partido poco atractivo para los asistentes al coloso de la 57.
Pasada la primera mitad, centro al área de Millonarios y Andrés Cadavid comete pena máxima a favor del Pasto, al frente del balón el paraguayo Víctor Aquino arquero al palo de la mano derecha y balón al otro lado y se estrella en el palo de la mano izquierda de Faríñez evitando el primer gol del encuentro. Para el Pasto fue un baldado de agua fría ya que Millonarios seguiría en búsqueda del primer gol y lo lograría antes de finalizar la primera parte luego de una falta en el área contra Jair Palacios que cambio en gol el zaguero central, Andrés Cadavid, luego del tiro penal.
Para el segundo tiempo el Pasto intentó despertar y con un disparo de Darío Rodríguez intento empatar el partido, pero una gran respuesta del portero venezolano al servicio de Millonarios mandando el balón al tiro de esquina. Millonarios por momentos le cedió la iniciativa los visitantes sin mucho peligro, donde pareciera que ambos se conformarán con el resultado; sin embargo, a menos de 15 minutos para el final el autor del primer gol de los azules, su capitán Andrés Cadavid se iría expulsado tras una situación extraña, donde se levantó parte de la grama después de un rechazo y este pateo el pasto hacia el banco de suplentes del Pasto lo que el árbitro consideró como una agresión, viendo la tarjeta roja y dejando su equipo con 10.
Cuando parecía que “los volcánicos” se vendrían por el empate, una gran jugada individual del goleador Ayron del Valle sacando a tres rivales y quedando frente al arco para definir, prefirió tocarle el balón al juvenil Juan Camilo Salazar, engañando al arquero Ernesto Hernández y marcando el segundo y definitivo gol para los azules. El jugador surgido de la cantera de Millonarios y con apenas 20 años anotó su primer gol como profesional.
Al final del partido los protagonistas dieron sus impresiones del juego. Uno de los más destacados en el cuadro albiazul fue el lateral Omar Bertel, canterano de Millonarios que expreso la felicidad por el gol de Juan Camilo Salazar y lo que viene para Millonarios.
Por su parte el joven canterano Juan Camilo Salazar no oculto su felicidad tras anotar el primer gol como profesional, la admiración por Ayron del Valle y lo que le pidió Gottardi cuando entró al campo.
El ingeniero Jhon Duque, analizó lo que se viene para Millonarios en Copa Libertadores cuando la próxima semana enfrenten a Deportivo Lara en condición de local.
Finalmente, el técnico visitante Flabio Torres dio sus impresiones de la derrota en la ciudad de Bogotá y que le espera a su equipo de cara al futuro.
En la próxima fecha Millonarios visitará a Leones en el Municipal de Itagüí, mientras que el Deportivo Pasto recibirá a Envigado en el estadio Departamental La Libertad.
En el inicio de la fecha 13, Deportivo Cali asumió el liderato de manera parcial
Patriotas 1 - 3 Deportivo Cali y Jaguares 2 - 4 Envigado, dieron comienzo a la fecha del fútbol colombiano el viernes en la noche.

En Tunja y Montería, se dio inicio a la fecha número 13 del fútbol colombiano con victoria de los visitantes, convirtiendo al Deportivo Cali como líder parcial del torneo a falta del juego de Atlético Nacional y Junior que jugarán el día de mañana; el clásico de la montaña para los verdes de Antioquia y Junior visitará la ciudad musical de Colombia. En el inicio de la jornada, Envigado logró una importante victoria en condición de visita a Jaguares de Córdoba que le permite de manera parcial entrar al grupo de los 8 a falta del resto de la jornada. Por su parte Jaguares sigue en la parte baja del torneo donde no se logra consolidar de local acumulando su segunda derrota consecutiva, obteniendo mejores resultados en condición de visita.
Los goles del cuadro local fueron obra de Léiner Escalante y el pastuso Juan Sebastián Villota, por los naranjas marcaron Duván Vergara, Neyder Moreno, Michael “Nike” Gómez y Michael López.
Deportivo Cali logró una valiosa victoria en condición de visitante que le permite de manera parcial ser líder la Liga Aguila, con goles de Pablo Sabbag, Davinson Monsalve en propia puerta y Didier Delgado en el primer tiempo le dieron la victoria a los dirigidos por Gerardo Pelusso, el descuento fue por la vía del penal de Iván Rivas finalizando la primera parte. Después de un comienzo irregular el equipo azucarero ha ido subiendo su nivel futbolístico y se han dado los resultados que lo han llevado a las primeras posiciones del fútbol colombiano; por su parte Patriotas vienen las últimas fechas cediendo resultados y acumula su segunda derrota consecutiva, sin embargo, se mantiene en la parte alta del torneo.
Continuando la jornada del día de hoy, Leones recibe en el Municipal de Itagüí al Once Caldas. “Los felinos”, se encuentran en las últimas posiciones del torneo con apenas un partido ganado, seis empatados y el resto perdidos para un total de 9 puntos. Por su parte el “blanco blanco”, viene de retomar al camino del triunfo tras cuatro derrotas consecutivas y vencer a La Equidad en condición de local que lo mantiene entre los ocho mejores del fútbol colombiano; este partido será a las 02:00pm y abrirá la jornada sabatina.
A las 04:00pm, siguiendo la jornada los Leopardos, Atlético Bucaramanga que vienen de perder en Bogotá 4 – 1 contra Millonarios, recibe a un Deportivo Pasto que no levanta cabeza y viene de perder en condición de local contra Jaguares y ambos juegan con la necesidad de la victoria ya que se encuentran en la parte baja de la tabla, una victoria los pondría en carrera por el grupo de los 8, un empate sería daño para ambos, ya que solo sirve ganar.
Continuando con la fecha tendremos dos partidos a las 06:00pm; el primero de ellos, América que viene de cuatro derrotas de manera consecutiva y que esta semana recibió a su nuevo técnico el portugués, Pedro Felicio Santos, está obligado a conseguir una victoria que calme el ambiente en las toldas americanas que lo tiene en la posición número 18 con apenas 10 puntos y un partido aplazado contra Alianza Petrolera. Boyacá Chicó, último en el torneo viene de un valioso empate de local contra Atlético Nacional donde tuvo todo para ganar, pero la falta de definición le jugo una mala pasada; buscará su segunda victoria del torneo y la primera en condición de visitante.
En simultaneo en Barrancabermeja, Alianza Petrolera recibirá al encopetado Atlético Huila que viene de dos buenos resultados en condición de local, una victoria por 4 – 0 contra América y entre semana en partido aplazado contra Tolima empato sin goles, siendo la revelación del torneo con 21 puntos y en la quinta posición buscará una victoria que lo mantenga en la parte alta del torneo. Los “petroleros” por su parte buscarán una victoria que los saque de la parte baja donde apenas suman 12 puntos.
Cerrando la jornada sabatina en el estadio Metropolitano de Techo, se enfrentarán dos equipos de la capital, La Equidad recibe a Millonarios que viene con aire en la camiseta tras sus dos victorias consecutivas y con la buena noticia de que el próximo fin de semana su entrenador Miguel Ángel Russo regresará a Colombia para retomar el mando del equipo azul, de esta manera buscará su tercera victoria consecutiva y poder ingresar al grupo de los 8. La Equidad viene de una derrota en condición de visitante en Manizales y en su último encuentro en condición de local empató sin goles contra Junior, los dirigidos por Luis Fernando Suárez esperan retomar el camino al triunfo.
Iniciando la jornada del día domingo, tendremos el clásico paisa entre Atlético Nacional e Independiente Medellín, un Atlético Nacional que viene de perder en La Paz por la Copa Libertadores y que en la Liga sin jugar y mostrar lo mejor de su juego se mantiene en los primeros lugares, buscará una victoria que lo mantenga en la parte alta del torneo y que prácticamente certifique su tiquete para las finales de la Liga Aguila I. El “poderoso de la montaña” viene de golear a Patriotas en condición de local y buscará una victoria que lo deje más cerca del objetivo de clasificación a las finales, los dirigidos por Ismael Rescalvo, buscarán su octava victoria en el torneo, donde de menos a más ha venido animando el torneo y siendo uno de los más destacados del torneo.
En la ciudad de Bogotá, en El Campín, jugará Independiente Santa Fe que viene de lograr un valioso empate en condición de local contra River Plata en Argentina por la Copa Libertadores y que lo mantiene con chances de avanzar la fase de grupos y que en la Liga está en la mitad de la tabla, viene de una difícil derrota en condición de visitante contra Deportivo Cali donde espera ante su gente volver al triunfo y sumar tres puntos que lo dejen cerca de la zona de clasificación. Por su parte su rival Águilas Rionegro, viene de una derrota en condición de local ante Deportes Tolima que lo tiene en el noveno lugar con los mismos puntos del octavo y que busca la victoria para volver al grupo de los 8, los dirigidos por el tolimense Hernán Torres, realizan una buena campaña y esperan ratificarlo en la capital del país.
Cerrando la jornada en la ciudad de Ibagué, el Deportes Tolima viene de jugar entre semana en Neiva contra el Huila y donde se trajo un punto que lo tiene en la mitad de la tabla, recibe a Atlético Junior que viene de perder por Copa Libertadores ante Boca Juniors en Argentina y que lo deja en una difícil posición para avanzar en su grupo con dos derrotas en dos partidos, pero que en el torneo local anda en la parte alta y buscará una victoria que le de tranquilidad de cara a lo que quede en el torneo internacional y en la Liga local.
Una jornada bastante emotiva con partidos que determinarán el futuro de muchos equipos de cara a la parte final del torneo, donde unos buscarán un lugar entre los 8 mejores de Colombia, mientras otros buscan mantener su lugar en una Liga Aguila que es bastante pareja debido a su irregularidad, donde se gana un partido y eso les permite a los equipos subir bastantes posiciones e ilusionarse con la estrella de mitad de año.
Colombia Oro y Paz la carrera UCI 2.1 que llegó a nuestro país
La carrera contará con los corredores elites nacionales e internacionales

En nuestro país se lleva a cabo la carrera UCI 2.1 Colombia oro y paz desde el pasado 6 de febrero y hasta el 11, esta competencia es el remplazo de la antigua vuelta a Colombia que era categorizada como 2.2, el cual es un avance ya que podrán venir equipos del World Tour, es por ello que tenemos tantas figuras y equipos reconocidos en la carrera como lo es el Movistar con Nairo Quintana, Quick Step Floors con Fernando Gaviria y Maximiliano Richeze, Sky con Sergio Henao, entre otros.
Con la presencia del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se dio inicio este martes a la carrera, con un circuito de 99, 9 km sobre las principales calles de Palmira, pactado a nueve vueltas, con un inicio movido gracias a la fuga de varios corredores quienes de a poco iban sacando diferencias importantes con respecto al pelotón principal, mientras en el pelotón se organizaba el equipo belga quien era el favorito para ganar ya que en sus filas está el mejor velocista (Fernando Gaviria).
En la última vuelta del circuito el pelotón dio caza a la fuga dejando como ganador después del embalaje al colombiano Fernando Gaviria, después de 2 horas 7 minutos y 5 segundos, por otra parte, el susto del día fue la caída del boyacense y líder del equipo Movistar, Nairo Quintana, que tuvo que esforzarse al máximo para no perder mucho tiempo.
La segunda etapa se corrió el día de ayer disputada sobre 183,4 kilómetros con salida y llegada en la ciudad de Palmira, se presentó una fuga de seis hombres que llegaron a sacar dos minutos pero que fueron capturados faltando 10 kilómetros por el pelotón donde se encontraban los favoritos de la carrera, en la recta final el argentino Maximiliano Richeze dejo a Gaviria en una posición ventajosa, situación que aprovecho para llegar de primeras y así lograr su segunda victoria consecutiva con un tiempo de 5 horas 55 minutos y 12 segundos.
La tercera etapa de la carrera Oro y Paz se disputará este jueves sobre 163,2 kilómetros, entre Palmira y Buga, ambos en el departamento del Valle del Cauca, esta será la última etapa para los velocistas, ya que el viernes iniciará la montaña.
Llega el Super Bowl LII este 4 de febrero
Los Eagles de Filadelfia y los New England Patriots de Boston se enfrentan este domingo 4 de febrero en el partido más importante de la Liga de fútbol americano.
Este domingo cuatro de febrero se llevará a cabo el evento
más importante para el deporte estado unidense y
últimamente para el mundo entero, se trata del
Super Bowl LII, la final del fútbol americano entre los
actuales campeones New England Patriots, el equipo de
Tom Brady (el mariscal de campo se convirtió en el jugador
más exitoso en toda la NFL al ganar cinco anillos de
campeón) y que es el favorito para repetir el título y los
Philadelphia Eagles.
El partido comenzará a las 6:30 pm hora colombiana y será
trasmitido por los dos canales importantes en deportes de
televisión paga, ESPN Y Fox Sport, desde temprano como
estarán cubriendo el evento que se jugara en el US. Bank
Stadium de Minneapolis, campo de los Vikings que tuvieron la oportunidad de llegar a la final, pero en un juego desastroso perdió la final de conferencia contra los Philadelphia, este estadio tiene capacidad para 66.655 espectadores y se espera llenado absoluto.
Para hablar un poco de los equipos que jugaran el Super Bowl y que pelearan por el trofeo Vince Lombardi nombrado así en honor a un ex entrenador ganador de los dos primeros Super Bowl de la historia; Los Patriots han ganado el título en cinco ocasiones y van en busca de su sexto trofeo, el equipo oriundo de Boston disputará su décima final en los Super Bowl, llegaron a esta instancia tras ganar la final de su conferencia a los Jacksonville Jaguars (24-20). Por lo lados de Los Eagles en la historia de este equipo no se encuentra ningún título, si han llegado a disputar dos veces la final, pero en ambas ocasiones salieron perdedores, casualmente en el 2005 perdieron contra los Patriots. En este año fueron uno de los mejores equipos en la conferencia nacional, en la final de la conferencia pasaron por encima de los Minnesota Vikings por 38-7.
Espectáculo de medio tiempo
El espectáculo de este domingo no solo es el intrigante juego de fútbol americano, también los espectaculares shows de medio tiempo, que este año estará a cargo de Justin Timberlake, el cantante de 36 años que estrenó hace pocos días un nuevo video, promete que en el Super Bowl habrá un show para la historia, y que otras ocasiones las han hecho artistas emblemáticos como Paul McCartney, los Rolling Stones, U2, The Who, Madonna, Coldplay, Prince, Bruce Springsteen o Tom Petty. Otro momento importante en el Super Bowl es el himno que será entonado por Pink
.
Los anuncios en el Super Bowl.
En temas de mercadotecnia este evento se cataloga como el más importante, ya que será visto por más de 110 millones de personas en el mundo que estarán viendo la final este 4 de febrero, es por ello por lo que los anunciantes pagan más de 5 millones de dólares tan solo por el derecho a transmitir un comercial de 30 segundos.

Junior es el campeón de la Copa Aguila
El cuadro de Barranquilla ganó por segunda vez en la historia este certamen.

Los dirigidos por el uruguayo Julio Comesaña se impusieron en condición de local 2 – 0 con goles de Jarlan Barrera y Teófilo Gutiérrez, tras el empate en el partido de ida en la ciudad de Medellín 1 – 1 que daría como ganador a Junior con un marcador global de 3 – 1. Los tiburones logran su primer título de los tres que apostaron en esta temporada: Copa Aguila, Liga Aguila II y Copa Sudamericana; con este título logran cupo el próximo año para participar en la primera fase de la Copa Libertadores y representar uno de los cuatro equipos por Colombia en dicha edición en la cual ya se encuentra clasificado Atlético Nacional como campeón de la Liga Aguila I.
Es la segunda vez que se corona campeón en este torneo después de hacerlo en 2015 tras ganarle la final a Independiente Santa Fe. Los tiburones eran claros favoritos de la serie por lo hecho hasta el momento en los diferentes torneos en los cuales se encuentra participando y por la dupla del momento Chara – Teo que es una de las más temidas en el fútbol colombiano, por no decir que la que genera más temor a los arqueros en Colombia.
Desde el pitazo inicial los de la arenosa se hicieron con el control del juego y hacían sentir la condición de local y le aposto a lo que le ha dado resultados en los partidos, el toque, conducido por sus estrellas Chara y Teófilo. Al minuto de juego Víctor Cantillo avisaría con un remate de media distancia lo que sería el resto del primer tiempo. Medio campo juniorista y delantera se veían cada vez más cerca de abrir el marcador, donde el poderoso de la montaña solo se limitaba a aguantar y esperar algún contragolpe para marcar.
Después de tanta insistencia los tiburones tendrían su premio a los 36 minutos de juego. Jugada a lo Junior, toque desde área propia por Yimmy Chará, quien devolvió favor a Jarlan Barrera quien dejo el gol a Teo pero este fue interceptado por un defensa del Medellín para que en el rebote el mismo Barrera casará el balón y con un zurdazo mandará el balón al fondo de la red para alegría de los asistentes al Metropolitano. Así terminaría la primera parte donde los de “curramba” veían cerca el título.
Para el segundo tiempo el Medellín realizó variantes lo que se vería reflejado en el terreno de juego con una mayor posesión. El partido se tornó de ida y vuelta, tanto es así que el equipo poderoso tuvo el empate a los 15 minutos tras un cobro de Edison Toloza que se estrellaría en el palo ahogando el grito de gol para los paisas. En ese momento el Junior se vio metido en campo propio donde el Medellín inquietaba con remates de media distancia que eran controlados por el arquero Sebastián Viera.
El Junior en los contragolpes buscaba sacudirse de la presión poderosa y sería cuando el goleador Teófilo Gutiérrez decretará el 2 – 0 final tras un balón que le quedo en la bomba de cinco con cincuenta y la colgó del palo más lejano del arco defendido por David González, final del partido y título para los barranquilleros que celebran por segunda vez en este torneo. Los dirigidos por Comesaña ahora irán por la Liga Aguila en la cual ya se encuentran clasificados para play offs como cabeza de serie y en semifinales de Copa Sudamericana enfrentarán a Flamengo de Brasil dirigido por el colombiano Reinaldo Rueda en busca del triplete.
Junior es semifinalista de la copa Sudamericana
El cuadro barranquillero ganó el partido de ida 0 - 2 en Brasil que fue suficiente para avanzar a la siguiente ronda del torneo.

El cuadro dirigido por Julio Avelino Comesaña, avanzo por primera vez en la historia a la semifinal de la copa Sudamericana tras un marcador global de 2 – 0 a favor de los barranquilleros. Con la tranquilidad de haber conseguido el resultado en territorio brasileño, Junior recibía a Sport Recife con la única consigna de sellar el paso a las semifinales que finalmente lograría gracias a los goles de Yony González. En la siguiente ronda del torneo enfrentarán a los también brasileros Flamengo, que son dirigidos por el colombiano Reinaldo Rueda, ex técnico de Atlético Nacional y con el cual consiguió la Copa Libertadores en 2016.
El partido en la ciudad de Barranquilla terminaría siendo de trámite, donde los dos equipos parecían conformes con el resultado de ida que le daba el pase a los colombianos. El cuadro barranquillero mostró uno de los partidos más flojos contando los tres torneos que está disputando, Copa Colombia de la cual es finalista, Liga Aguila y copa Sudamericana. Sport Recife un equipo que no mostró su mejor juego en ambos partidos de la serie, llegó a Colombia con la firme convicción de no perder el partido siendo lo que finalmente lograría, sin obtener el paso a semifinales del torneo.
Durante todo el partido Sport Recife le cedió la iniciativa al cuadro local que durante los 90 minutos no supo capitalizar la posesión del balón y transfórmalo en goles y así sellar la clasificación. La dupla Chateo no tuvo su mejor noche y no supo materializar las pocas oportunidades de gol que generaron durante el partido; lo más destacado de la primera parte fue un remate de Yimmi Chará que salió desviado en los primeros minutos del partido y una situación de peligro a favor de los brasileros después de una salida dudosa a su defensa del uruguayo Sebastián Viera, siendo lo más destacado de la primera parte.
En el segundo tiempo el Junior se relajó viendo la clasificación cerca y Sport Recife intentó acercarse más al arco defendido por Sebastián Viera. Los intentos no fueron los suficientes para vulnerar el arco de los barranquilleros que dejaron pasar los minutos para asegurar el pase a la siguiente ronda; en los minutos finales del partido Chara y Gutiérrez intentaron juntarse lo que no habían podido hacer durante todo el partido, pero no lograron traducir los acercamientos en gol, final del encuentro y clasificación para los colombianos que enfrentarán a Flamengo de Brasil en la siguiente ronda.
Junior jugará su segunda semifinal en un torneo internacional después de la jugada en 1994 en Copa Libertadores, cuando curiosamente también era dirigido por Julio Comesaña y cayó ante Vélez Sarfield de Argentina que finalmente sería el campeón.
Conozca los ganadores del premio The best
El máximo galardón se lo llevó el portugués Cristiano Ronaldo.

En las instalaciones de el London Palladium, ubicado en la ciudad de Westminster en Inglaterra, se celebró la segunda edición del premio The Best, galardón con el que se condecora a los mejores representantes del “deporte rey”. Conozca aquí todos los ganadores de este importante reconocimiento.
Sin duda el protagonista de la ceremonia fue el portugués Cristiano Ronaldo, quien recibió por segundo año consecutivo el galardón al jugador más destacado del año, por sus logros con el Real Madrid. Ronaldo ha conseguido 25 títulos a los largo de su carrera, 14 de estos defendiendo los colores del equipo “merengue”.
Así mismo otra cara conocida del Real Madrid, en esta oportunidad el francés Zinedine Zidane, recibió el reconocimiento al mejor técnico, por su trabajo en el equipo más ganador de Europa, dirigido por el desde principios del año 2016.
Por su parte, los elegidos en el once ideal de la FIFA para el año 2017 fueron: Gianluigi Buffon (portero); Marcelo, Leonardo Bonucci, Sergio Ramos, Dani Alves (defensas); Luka Modric, Toni Kroos, Andrés Iniesta (volantes); Lionel Messi, Neymar y Cristiano Ronaldo (delanteros).
Otros ganadores de la noche: Oliver Giroud, mejor gol por su tanto anotado al Crystal Palace; Lieke Martens, como mejor jugadora femenina; Sarina Wiegman, como mejor entrenadora de fútbol femenino por su trabajo en la selección holandesa y el reconocimiento a la mejor hinchada para el Celtic de Escocia.
Los grandes ausentes del mundial de Rusia 2018
Gareth Bale, Arjen Robben y Arturo Vidal, serán algunos de los grandes ausentes a la cita orbital.

Mientras en el mundo muchos celebran el paso al mundial de Rusia 2018, como en el caso de la selección Colombia, otros se lamentan por no poder estar en el máximo evento de fútbol a nivel mundial. Selecciones que normalmente están cada 4 años en disputa no estarán en Rusia: Holanda, Gales, Chile y Estados unidos por nombrar algunos estarán detrás de la pantalla y con ello muchos de sus jugadores con renombre a nivel mundial se perderán la cita mundialista.
La primera gran ausencia será la del arquero del Atlético de Madrid, Jan Oblak, su selección Eslovenia apenas pudo ocupar la cuarta posición detrás de Inglaterra, Eslovaquia y Escocia respectivamente, apenas sumo 15 puntos. Otro de los grandes ausentes será el capitán del Manchester United, Antonio Valencia, donde su selección Ecuador quedó ubicada en la octava posición de las eliminatorias Sudamericanas con 20 puntos y en la última fecha perdió contra Argentina lo que le permitió ir a Rusia de manera directa. David Alaba, jugador de la selección de Austria, será otro de los ausentes, el defensa del Bayern Munich, no logró la clasificación tras ubicarse en la cuarta posición del grupo D de las eliminatorias europeas detrás de Serbia, República de Irlanda y Gales, sumo apenas 15 puntos.
Una de las grandes sorpresas en la última fecha de las eliminatorias sudamericanas fue la eliminación de la selección de la estrella solitaria, Chile, y con ello su figura Arturo Vidal no irán a Rusia. El jugador al servicio del Bayern Munich y su selección no lograron vencer en la última fecha a Brasil en condición de visitante y quedaron en la sexta posición. Otro de los ausentes a Rusia y que afirmó fue su última participación con la selección holandesa es Arjen Robben, los tulipanes se quedaron en la tercera posición del grupo A, donde la última fecha debía ganar por 7 goles a Suecia y solo consiguieron dos goles, quedando a puertas de la clasificación, sin duda su magia y talento hará falta en territorio ruso.
Una de las promesas del fútbol estadounidense Christian Pulisic, su selección cayó ante Trinidad y Tobago en la última fecha 2 – 1 dejándolos sin oportunidades gracias a las victorias de Panamá y Honduras sin siquiera ir al repechaje por la CONCACAF. Bosnia y Herzegovina fue una de las selecciones animadoras del grupo H de las eliminatorias europeas, sin embargo, se quedaron en la tercera posición y sin la posibilidad que su máxima figura y jugador de la Roma de Italia asista a Rusia, Edin Dzeko, su selección sumo 17 puntos dos menos que Grecia que disputará el repechaje.
El delantero de Gabón Pierre Emerick Aubameyang, se quedará sin mundial después de que su selección perdiera goleada por Marruecos. La selección protesto que un jugo de naranja consumido antes del partido dejo mal a la mayor parte del equipo y cuerpo técnico lo que no permitió un buen desempeño en el partido; el jugador del Borussia Dortmund tendrá que ver el mundial desde casa. Finalmente, el delantero del Real Madrid, el galés Gareth Bale, no asistirá a Rusia después de que su selección cayera en el último partido de las eliminatorias europeas 0 – 1 contra la Rep. de Irlanda que lo dejo ubicado en la tercera posición del grupo D que clasificó de manera directa a Serbia.
Esas son algunas de las grandes figuras que a nivel mundial se perderán el mundial al no clasificar con sus selecciones. En cuanto a selecciones las grandes ausentes serán: Bulgaria, República Checa, Austria, Rumania, Escocia, Ucrania, Chile, Paraguay, Holanda, Ghana, Estados Unidos y Camerún por nombrar algunas.
Colombia y una tarea difícil para clasificar a Rusia 2018
En el estadio Nacional de Lima los dirigidos por Pekerman buscarán la dichosa clasificación que les fue esquiva en la fecha pasada
Este martes se juega la última fecha de las eliminatorias para el
mundial de Rusia 2018 por parte de la confederación suramericana
de fútbol, y para nuestro seleccionado patrio, es el partido más
importante de los últimos meses del equipo dirigido por
Jose Nestor Pekerman, el partido se disputará en el estadio
Nacional de la ciudad de Lima, contra un equipo peruano que viene
con aire en la camiseta después del empate logrado en la
Bombonera contra el seleccionado argentino; en cambio el equipo
colombiano viene de un fiasco logrado en jueves pasado contra
Paraguay, en el estadio metropolitano de la ciudad de barranquilla,
donde se aplazó la clasificación al perder 1-2.
Aunque todavía conservamos la primera opción para la clasificación, ya que ganando estaríamos adentro de Rusia 2018; aquí en Red Periodística les contamos cuales son las diferentes opciones que tenemos dependiendo del resultado que se logre en este partido tan crucial.
Si Colombia logra la victoria, como dijimos un poco más arriba, se clasificara directamente al mundial sin necesidad de algún otro resultado; si se saca un empate, ya dependeríamos de que se den alguno de estos resultados, que Argentina no le gane a Ecuador, o que el seleccionado chileno no saque ningún punto en la visita a Brasil; y en el peor de los casos si llegase a perder debemos esperar que Argentina y Paraguay no logren la victoria en sus respectivos encuentros, para lograr entrar al repechaje, recordemos que Colombia no pierde en Perú desde 1981.
Por otra parte tendremos juegos interesantes además del de Perú VS Colombia, también tendremos en el estadio Atahualpa de Quito, donde la selección argentina de Lionel Messi deberá superar al eliminado Ecuador para mantenerse en carrera, con un triunfo, el equipo argentino puede asegurarse el repechaje o un cupo directo dependiendo de otras combinaciones; y por último en Sao Paulo la roja de Pizzi buscará la clasificación en contra del "scratch" que nunca pierde en condición de local, Un buen resultado en tierras cariocas puede darle a Chile que está tercera con 26 puntos, su pasaje al Mundial o la oportunidad de jugar el repechaje.

Vuelve otra fecha de la liga más importante del mundo La Uefa Champions League
Se reactiva el mejor fútbol europeo, en la segunda fecha de la Champions League
El día de ayer se dio inicio a la segunda fecha de la Champions League,
donde los equipos de los colombianos Radamel Falcao García (Mónaco),
Luis Muriel (Sevilla) y Davinson Sánchez (Tottenham) tuvieron participación
, también jugo el actual campeón, el Real Madrid quien tuvo un encuentro
complicado contra el Borussia Dortmund en condición de visitante en el
Signal-Iduna-Park, y el cual ganó 3-1 con dos goles de Ronaldo y uno de
Bale y así rompen la maldición de no poder ganar en Alemania.
El equipo del principado y en cual milita nuestro artillero Radamel Falcao
cayó en casa vapuleado contra el Porto 0-3, la parte preocupante fue el corte que tuvo Falcao en su cabeza, lo bueno fue que no paso a mayores, por el lado de Luis Muriel su equipo el Sevilla español hizo respetar su estadio con un contundente 3 -0 y una noche inspirada de Wissam Ben Yedder quien anoto el hat trick para la victoria de su equipo contra el Nk Maribor (el colombiano estuvo todo el partido en el banco), por último el Tottenham quien tuvo desde el principio a el defensor colombiano ex Nacional, le gano de visita a el Apoel 0-3 con hat trick de Kane.
Mañana también tendrán acción otros equipos de colombianos como la Juventus de Turin de Juan Guillermo Cuadrado, quienes tendrán la visita del Olympiacos griego de Felipe Pardo, y en el partido de la fecha entre el PSG y el Bayer de Múnich de James se espera un duelo de titanes ya que el coloso de Alemania intentara hacerle la vida difícil cuando visite al poderoso y millonario PSG con el mando del brasilero Neymar.

La Superintendencia dio vía libre para la venta de la boletería del último partido de la selección en casa
Se oficializo las fechas para la venta de la boletería del partido Colombia Vs Paraguay por las eliminatorias a Rusia 2018
Se iniciará este viernes la venta de la boletería para el último juego de la
selección Colombia contra Paraguay por las eliminatorias para el mundial de
Rusia 2018 en nuestro país, bajo la vigilancia del laboratorio forense de la
Superintendencia de industria y comercio, el cual se jugará el 5 de octubre
en el Metropolitano de Barranquilla.
En total saldrá a la venta 22.816 boletas, a través de la nueva
comercializadora autorizada para venta Tu Boleta, ese día se podrá comprar
desde las ocho de la mañana, la SIC como medida para evitar que haya
fraude para este evento dispuso otras fechas para la comercialización de la
boletería.
Según el Superintendente Pablo Felipe Robledo “En la taquilla del estadio se pondrá a la venta 6.000 boletas un hecho inédito para esta eliminatoria” … “De manera que con la intervención de la SIC les vamos a garantizar lo que nunca se les ha garantizado: un número importante de boletas para ser adquiridas de manera transparente por los colombianos que viven en Barranquilla”, puntualizó.
La venta de estas 6.000 boletas para Barranquilla fueron distribuidas así:
-
Norte 2.200 boletas
-
Sur 2.200 boletas
-
Oriental 1.000 boletas
-
Occidental 600 boletas
Para un total de 6.000 boletas (Solamente podrá adquirirse hasta un máximo de dos boletas por persona).
Además, los clientes de Bancolombia tendrán un beneficio, ya que se dispondrá 4.000 boletas que podrán adquirir a partir del miércoles a las ocho de la mañana, pero solo se podrá comprar cuatro por persona, por otro lado, se distribuirá 1.500 boletas más para jugadores y miembros de la Confederación Colombiana de Fútbol, esta determinación hace parte de las medidas que tomó la SIC para la prevención de fraude como antes lo hacia el anterior distribuidor Ticket Shop.
Para los interesados en participar en la adquisición de boletas, deberán inscribirse de forma personal y con su cedula de ciudadanía, solamente los días 20 y 21 de septiembre, en jornada continua de 8:00 am a 6:00 pm en los puntos dispuestos por TuBoleta.
Los puntos están ubicados en el centro comercial Royal Washington, y en los contenedores del estadio.
Por último, el sorteo se realizará el 22 de septiembre a las 4:00 pm y estará bajo la auditoria de Ernest & Young, auditor autorizado por la Superintendencia.

Vuelve el torneo de clubes más importante en Europa
Después de la coronación del último campeón, Real Madrid; los clubes buscarán la orejona en la temporada 2017/2018.

El día de ayer se dio inicio a una nueva edición de la UEFA Champions League donde parten como favoritos los equipos españoles Real Madrid y Barcelona, la Juventus de Italia, Bayern Múnich de Alemania y el equipo con mayor inversión en este mercado de pases, el poderoso PSG de Francia.
La fase de grupos que apenas comienza, estará finalizando entre el 5 – 6 de diciembre del año en curso, con partidos de ida y vuelta clasificando los dos mejores de cada uno de los 8 grupos para un total de 16 equipos que jugarán los octavos de final el 13 – 14 y 20 – 21 de febrero de 2018, los partidos de ida y 6 – 7 y 13 – 14 de marzo, los partidos de vuelta, donde los ganadores de cada llave pasarán a cuartos de final. Los cuartos de final se disputarán entre el 3 – 4 de abril, los partidos de ida y 10 – 11 de abril, los partidos de vuelta. Finalmente, los ganadores jugarán las semifinales entre el 24 -25 de abril en los partidos de ida y 1 – 2 de mayo los partidos de vuelta para jugar la gran final el 26 de mayo en el Estadio Olímpico de Kiev en Ucrania.
La primera jornada que comenzó el día de ayer con grandes partidos dejó resultados y equipos que apenas con unos minutos se perfilan como favoritos para la presente UEFA Champions League. En España, Barcelona cobró revancha de la pasada semifinal y con dos goles del argentino Lionel Messi y otro de Ivan Rakitic, derrotó contundentemente 3 – 0 al vigente subcampeón Juventus y se perfila como uno de los equipos fuertes para avanzar la fase de grupos. En Alemania, Bayern Múnich dio cuenta de Anderletch y lo derrotó 3 – 0 con goles de Robert Lewandoski, Thiago y en los minutos finales Kimmich para decretar cifras concretas, donde el colombiano James Rodríguez fue titular y tuvo una buena actuación sobre todo en el segundo tiempo, donde se espera más cuando tome ritmo; recordemos que viene de una lesión que lo dejo fuera de las canchas alrededor de 1 mes.
En Escocia, el encopetado y difícil PSG, no tuvo inconvenientes y venció a Celtic 0 – 5, con goles de sus recientes incorporaciones Neymar, Mbappé y el uruguayo Cavani en dos ocasiones y un autogol en propia puerta. Sin duda alguna se perfila como uno de los grandes favoritos para la presente edición con jugadores de talla mundial y teniendo una de las delanteras más costosas y peligrosas en toda Europa. En otro resultado, el regreso de un grande a estos torneos, el Manchester United no tuvo problemas y ganó de local 3 – 0 al Basel suizo, que contó los 90 minutos con el colombiano Eder Álvarez Balanta.
En otros resultados Chelsea goleó 6 – 0 al débil Qarabag; Olympiacos perdió en condición de local 2 – 3 ante el Sporting Lisboa; Benfica de la misma forma perdió de local 1 – 2 contra el CSKA Moscú y en Italia no se hicieron daño la Roma y Atlético de Madrid que sellaron el empate a 0 goles.
Para el día de hoy todos los partidos se jugarán a la 1:45 pm hora colombiana y tendrá juegos llamativos y para todos los gustos de los amantes del buen fútbol. Liverpool vs Sevilla, Porto vs Besiktas. El vigente campeón debuta ante su público cuando reciba al Apoel de Chipre; Shakhtar vs Napoli, Maribor vs Spartak Moscú, Leipzig vs Mónaco, Tottenham vs Borussia Dortmund y Feyenoord vs Manchester City. De esta forma inicia la edición 63 de la competición más importante a nivel de clubes en Europa, donde se tendrán grandes partidos en la fase de grupos y como es el común denominador, lo mejor vendrá en octavos de final donde se perfilarán los mejores en busca de la orejona en el Estadio Olímpico de Kiev.
90 minutos más cerca de Rusia 2018
Colombia vs Brasil, un partido de pronóstico reservado rumbo a Rusia.

A las 3:30 p.m. rodará el balón en el estadio Metropolitano de Barranquilla donde la selección Colombia recibirá al líder e invicto de las eliminatorias sudamericanas Brasil, en un partido que acercará a la tricolor en sus aspiraciones al próximo mundial. En la fecha anterior los dirigidos por José Néstor Pekerman, sacaron un punto en su visita a Venezuela, en un partido que para las cuentas de muchos era victoria, pero que en el transcurso del juego se tornó complejo al punto que los venezolanos pudieron llevarse algo más que el empate.
Por su parte los brasileños, dirigidos por Tite, que tras recibir la selección ha dirigido 9 partidos en la eliminatoria y ha ganado la misma cantidad de partidos para un rendimiento del 100%, viene de ganar en condición de local ante Ecuador, con goles de Paulinho y Coutinho. La “canarinha” llega a Colombia con el rótulo de favorito y donde espera seguir ratificando el gran momento por el que atraviesa. El último partido en tierras colombianas se llevó a cabo en 2007 en la ciudad de Bogotá rumbo a Sudáfrica 2010 con un empate a 0 goles entre las dos selecciones que se verán la cara después de casi 10 años en Colombia; esto porque rumbo a Brasil 2014 no se enfrentaron por ser el país anfitrión del mundial.
La selección Colombia volverá a contar con una de sus grandes figuras y que se notó la ausencia en Venezuela, James Rodríguez. De acuerdo a lo indicado por el técnico en rueda de prensa el día de ayer el jugador del Bayern Múnich se encuentra totalmente recuperado y será de la partida ante Brasil. Otra de las posibles novedades en la formación titular es la entrada de Abel Aguilar en lugar de Wilmar Barrios, el jugador del Deportivo Cali sería titular para aportar su experiencia en un partido trascendental que puede marcar el camino a Rusia. Finalmente, el jugador de la casa y querido por los barranquilleros, Teófilo Gutiérrez, también sería de la partida en lugar de Edwin Cardona que tuvo un discreto partido ante los “vinotintos” en San Cristóbal.
Por su parte los brasileños llegan con la baja del lateral del Real Madrid, Marcelo por acumulación de tarjetas amarillas, siendo la baja más sensible para el adiestrador de la Canarinha.
De esta forma los equipos formarían de la siguiente manera. La selección Colombia con David Ospina en el arco; defensa de cuatro, lateral por izquierda Frank Fabra, centrales Oscar Murillo y Cristian Zapata y por derecha Santiago Arias; en el centro del campo dos volantes de marca, Carlos Sánchez y Abel Aguilar; por derecha Juan Guillermo Cuadro y por izquierda Teófilo Gutiérrez; media punta James Rodríguez y en punta Radamel Falcao García, esta sería la nómina titular de Colombia ante Brasil.
Por su parte Brasil formaría con un 4 – 1 - 4 – 1, Alison en el arco; por izquierda Dani Alves, centrales Marquinhos y Thiago Silva y por derecha Filipe Luis; volante de contención Fernandinho, un poco más adelante Paulinho y Renato Augusto, por izquierda Neymar por derecha William y en punta Roberto Firmino.
El árbitro Venezolano Jesús Valenzuela será el encargado de impartir justicia entre el primero y el segundo de las eliminatorias sudamericanas; que dejaría con una victoria prácticamente lista la clasificación al próximo mundial para la selección Colombia y en caso de una victoria brasilera, re confirmando porque son la mejor selección en las presentes eliminatorias y un claro candidato al título para el próximo año en Rusia.
Una fecha que dejo más vivos que muertos
La selección paraguaya dio la sorpresa de la fecha al vencer 0 - 3 en Santiago a Chile en condición de visitante.

Una fecha que parecía que iba a dejar casi que, definido las cuatro selecciones con cupo directo al Mundial de Rusia, terminaría siendo un mar de incertidumbres donde no se definió nada y dejo todo abierto para las últimas tres fechas de las eliminatorias sudamericanas. El próximo martes 05 de septiembre se disputará la fecha 16 que podría dar un panorama más claro de cara a las dos últimas fechas que se desarrollarán el mes de octubre.
En primer turno, en el estadio Pueblo Viejo de San Cristóbal en Venezuela, la selección local y Colombia empataron sin goles en un partido que tuvo pasajes importantes para los locales que por momentos tuvieron manejo del partido y oportunidades para abrir el marcador que finalmente no llegaría y que hicieron un partido rescatable a pesar de estar en la última posición de la tabla de posiciones. Por su parte la tricolor, se mantiene en la segunda posición del tablero y en este partido no mostró su mejor versión y tuvo en el arquero Wuilker Faríñez la figura al sacar las mejores oportunidades para Colombia como el cabezazo a Falcao García y remates a larga distancia de Yimmy Chara y Giovanni Moreno.
El siguiente partido de la jornada terminaría en la sorpresa de la fecha, donde el equipo guaraní se impuso en condición de visitante 0 – 3 con autogol del “rey” Arturo Vidal, Víctor Cáceres y Richard Ortiz, decretarían cifras concretas para los paraguayos que con esta victoria llegan a 21 puntos y todavía tienen vida para las fechas restantes de las eliminatorias. En las cuentas de nadie estaba la posibilidad de la victoria, lo que fue un baldado de agua fría para los australes que dejaron en vilo su clasificación a Rusia y tendrán que recuperar en las tres fechas que faltan los puntos que dejaron en condición de local.
En tercer turno se disputaba el partido de la fecha entre las selecciones de Uruguay y Argentina, en el clásico del Río de La Plata que finalmente dejaría un empate a 0 goles sin grandes emociones en los 90 minutos. Los locales que finalmente contarían con la presencia del goleador Luis Suárez después de recibir el alta médica, no se hizo sentir en el campo y quedaron en deuda con los asistentes al Centenario de Montevideo. Por su parte el equipo argentino, encabezado por Lionel Messi, no logró vencer el arco de Fernando Muslera y sacó un punto en condición de visita que tendrá que ratificar en condición de local en la siguiente jornada y aclarar de esta forma su clasificación al campeonato del mundo.
El líder de las eliminatorias Brasil, en cabeza de la nueva figura del PSG, Neymar, venció 2 a 0 a una débil selección ecuatoriana que quedo prácticamente eliminada para la próxima cita mundialista. Los goles de Paulinho reciente refuerzo del Barcelona y Philipe Coutinho el refuerzo que no pudo contratar el cuadro cule, le dieron la victoria a los de Tite que llegaron a 36 puntos y terminarán primeros pase lo que pase en las últimas fechas. En un partido que parecía complicado de resolver en los primeros 45 minutos, se definió en el segundo tiempo donde Brasil sin mostrar mucho juego logró la victoria y solo espera el fin de las eliminatorias para su participación el próximo año en la máxima cita orbital del fútbol a nivel mundial.
En el último partido de la jornada la selección peruana en condición de local venció 2 a 1 a una aguerrida Bolivia que buscó hasta el último minuto el empate que finalmente no llegaría. Con esta victoria los dirigidos por “el tigre Gareca” llegan a 21 puntos y también empiezan a hacer cuentas en la lucha por un cupo directo al mundial. Los incas con goles de Edison Flores y Christian Cueva lograron una victoria sufrida que los deja con opciones de clasificación; el descuento llegó gracias a Gilbert Álvarez para poner cifras concretas al marcador.
La fecha 16 será para ratificar el crecimiento de equipos que parecían prácticamente eliminados y otros rectificar su puesto entre los cuatro primeros de las eliminatorias. Bolivia vs Chile a las 3:00 p.m., Colombia vs Brasil a las 03:30 p.m., Ecuador vs Perú a las 04:00 p.m., Argentina vs Venezuela a las 06:30 p.m. y Paraguay vs Uruguay a las 07:00 p.m., serán los partidos a disputarse la próxima semana en una de las eliminatorias más apretadas en los últimos años, que seguramente seguirá con grandes emociones hasta la última fecha.
Así se jugará en nuestro continente la fecha 15 de las eliminatorias al mundial
A tan solo cuatro fechas para finalizar las eliminatorias a Rusia 2018, 7 seleccionados sudamericanos siguen en la pelea por
clasificar.

Con la selección de Brasil como único líder de la ronda de clasificación tras obtener 33 de los 42 puntos disputados hasta el momento, hoy vuelven las emociones del “deporte rey” a nuestro continente. Conozca aquí todos los detalles de los 5 partidos correspondientes a la fecha 15 de eliminatorias a Rusia 2018.
La jornada dará inicio con el compromiso entre Venezuela y Colombia a las 4:00 p.m. en el Estadio Pueblo Nuevo en San Cristóbal. El equipo dirigido por José Pekerman está ubicado en la segunda posición de la tabla y cuenta con grandes posibilidades de sellar su clasificación. Por su parte el equipo “patriota” busca realizar un cierre de eliminatorias digno que le permita salir del fondo de la tabla.
El segundo encuentro será disputado por la selección ubicada en cuarto lugar, la selección chilena y la octava, la selección paraguaya. El equipo de “la estrella solitaria” defenderá a toda costa la posición que le permitiría asegurar su participación en el mundial, mientras que los dirigidos por Francisco Arce, deberán buscar si o si una victoria que les permita escalar posiciones y mejorar su diferencia de goles si quieren seguir teniendo posibilidades de clasificar. El partido tendrá lugar en el Estadio Monumental de Santiago desde las 5:30 p.m.
El tercer partido, enfrentará a Uruguay y Argentina. Los “charrúas”, ubicados en la tercera posición de la tabla, buscarán obtener un resultado positivo ante la “albiceleste” que les permita seguir en la lucha por un puesto directo al mundial. Mientras tanto, los dirigidos por Sampaoli, contarán con la presencia de Lionel Messi para seguir peleando por la tan anhelada clasificación. El encuentro se disputará en el Estadio Centenario en Montevideo y la pelota rodará a partir de las 6:00 p.m.
Para continuar con la jornada futbolera, desde las 7:45 p.m. en el estadio Arena Gremio en Porto Alegre se jugará el compromiso entre la líder solitaria Brasil y el seleccionado de Ecuador quien viaja con la necesidad de obtener un resultado que le permita seguir soñando con Rusia 2018.
Finalmente, desde las 9:15 p.m. se jugará el compromiso en el Estadio Monumental de Lima entre la selección del Perú, ubicada en el séptimo lugar de la tabla y la Selección de Bolivia, ubicada en la penúltima posición de la tabla y ya sin posibilidades de participar en el próximo mundial. La próxima jornada se disputará el martes 05 de septiembre de 2017.
Tras falsa venta de boletería para las eliminatorias imputan medidas cautelares para Ticket Shop
Según la superintendencia hubo engaño en la venta de las entradas para el partido contra Brasil.
Pablo Felipe Robledo, superintendente de industria y comercio, anuncio el
día de ayer la formulación de pliego de cargos a la empresa proveedora de la
boletería de la selección Colombia Ticket Shop, por presuntamente haber
engañado a los consumidores, por la venta de la boletería para el juego
contra Brasil el próximo cinco de septiembre en Barranquilla por las
eliminatorias Rusia 2018.
De acuerdo con lo dicho por el superintendente, la distribuidora de la
boletería dio información falsa sobre la venta de los boletos para el partido
a los seguidores colombianos, Ticket Shop anuncio que tenía disponible
6 mil entradas ,el pasado 7 de agosto, situación que supuestamente no era
real, la boletería que se iban a comercializar al día siguiente y que luego según la promotora, se agotaron una hora después, dejando a mucho hincha del seleccionado patrio sin entrada y con malestar en general.
Según la SIC, de acuerdo con lo generado y las evidencias obtenidas, se pudo establecer que ese día no se puso a disposición del público ninguna entrada, ya que no se efectuaron transacciones económicas vía web el 8 de agosto, ante esta situación se dictó medida cautelar contra la empresa prestadora del servicio, la cual desde la fecha no podrá efectuar ninguna venta directa o indirecta de cualquier espectáculo deportivo o público, mientras avance la investigación.
Esta sanción afectara a los equipos del fútbol profesional colombiano, Independiente Santa Fe y Alianza Petrolera quienes mediante dicha empresa comercializan las entradas para sus respectivos encuentros a nivel local, el equipo cardenal tendrá su encuentro contra el rival de patio este domingo y según lo dicho por el superintendente no tendrá problemas con la boletería la hinchada, ya que la sanción entra en vigencia cuando se notifique oficialmente a Ticket Shop, "Esperamos hacer eso lo más pronto posible, pero puede ser hoy, mañana, el viernes o el lunes", agrego Pablo Robledo.

Una jornada de clásicos en el fútbol colombiano
Nacional vs América y Cali vs Medellín, se destacan como los partidos de la fecha.

La fecha 8 de la Liga Aguila II tendrá grandes partidos para los amantes del fútbol, entre ellos se destacan los choques entre paisas y vallecaucanos, Nacional vs América y Cali vs Medellín, donde se sacarán chispas, unos buscando huirle al temido descenso y otros rectificar que vienen en ascenso en el presente torneo.
La fecha empezó con el partido en el Poliderpotivo Sur entre Envigado y La Equidad con victoria para los locales 2 – 1 con goles del español Gerardo Jiménez y el panameño Joseph Cox, el descuento se dio con autogol de Luis Rodríguez. La victoria del cuadro naranja se daría con un tiro penal bastante dudoso decretado por el juez Jorge Duarte que finalmente daría la victoria a los de Antioquia que llegan a 6 puntos y logran salir del fondo de la tabla momentáneamente.
El día de hoy la jornada sigue a las 2 de la tarde con un duelo directo por el descenso en el estadio Metropolitano de Techo, entre el encopetado Tigres que viene de ganar y quitarle el invicto a Santa Fe buscando salvar la categoría contra Atlético Bucaramanga que con los últimos resultados ya se encuentra cerca a zona de descenso y que con el debut de Jaime de La Pava como técnico perdió de local 0 – 1 contra Cortuluá.
A las 4 de la tarde chocarán Cortuluá que viene de una victoria en condición de visitante que lo tiene vivo en la lucha por el descenso y Rionegro Águilas que todavía no tiene victorias en 8 fechas de la Liga Aguila II y acumula tres empates, el último de ellos en condición de local frente a Once Caldas. En el mismo horario en Barrancabermeja, jugarán Alianza Petrolera que viene de perder en condición de visita contra América, pero que en el torneo se ubica en la 7 posición con 11 puntos con una campaña buena en lo que va del torneo. Por su parte Deportivo Pasto viene de perder en condición de local en un partidazo contra Deportivo Cali 3 – 4 en los últimos minutos del partido, el equipo de Flabio Torres no despega y se ubica en la parte baja de las posiciones, en búsqueda de una victoria que lo lleve a los primeros lugares de la Liga.
En Tunja a las 6 de la tarde jugaran dos de los mejores equipos en el torneo, Patriotas que viene de perder en la ciudad de Medellín contra el “Poderoso de la Montaña” en los últimos minutos de juego, es uno de los animadores por su forma de jugar y en donde si bien no se le dan los resultados destaca su estilo de juego. Recibirá hasta hace una fecha al líder Independiente Santa Fe que perdió su invicto en la fecha anterior contra Tigres en condición de local, si bien su juego no es vistoso es efectivo y ha logrado conseguir el 94% de los puntos disputados hasta ahora en la Liga, que lo convierten en uno de los candidatos a luchar por la estrella de fin de año.
Los dos partidos estelares de la fecha irán en simultaneo a las 8 de la noche. El primero de ellos en la ciudad de Cali entre el local Deportivo Cali e Independiente Medellín, los verdes vienen de una importante victoria en condición de visitante en la ciudad de Pasto y que en las últimas fechas han venido subiendo su nivel de juego donde han logrado conseguir los resultados y espantar los vientos de crisis en las toldas verdiblancas. El visitante viene de ganar con amor propio ante su gente un partido que para muchos parecía perdido, si bien los dirigidos por J.J Peláez se encuentran en la parte alta de las posiciones, su juego todavía no convence a propios y extraños por lo que esperan en condición de visitante empezar el alza y convencer a su gente.
El partido de la fecha sin duda será entre Nacional y América, dos equipos con grandes hinchadas a lo largo y ancho del país y que protagonizarán un duelo en el Atanasio Girardot que no se da hace 6 años. Los verdes llegan en la parte alta del torneo tras su victoria en Montería con gol de uno de sus refuerzos Andrés Rentería. Parte de la afición todavía no está convencida del juego del español Juan Manuel Lillo, pero que con el correr de las fechas va encontrando un módulo de juego, que fecha tras fecha lo llevará a encontrar los resultados. Por el lado del América, se encontró algo de tranquilidad tras la victoria ante Alianza Petrolera después de una seguidilla de malos resultados que inclusive tuvieron en entre dicho la continuidad del técnico Hernán Torres. Se espera un duelo bastante disputado entre ambos equipos, donde unos esperan seguir en ascenso y otros huyendo al descenso del cual no se han podido alejar.
El día de mañana la jornada terminará con tres juegos. El primero a las 3:15 de la tarde entre Atlético Huila y Junior de Barranquilla. Los locales vienen de perder en el clásico del Tolima grande 0 – 1 y en condición de local y contra el líder del torneo esperan recuperar lo perdido fuera de casa. Por su parte el líder no tendrá mayores novedades excepto el regreso después de dos semanas de suspensión por simulación del goleador Teófilo Gutiérrez, los barranquilleros esperan seguir en la parte alta de la tabla y seguir ratificando su favoritismo para ser campeones de fin de año.
En Manizales a las 6 de la tarde se enfrentarán dos equipos que no realizan buenas campañas; el Once Caldas del profesor Francisco Maturana con un irregular arranque y en la parte de la baja de la tabla, espera reconciliarse con su afición cuando reciba al Deportes Tolima de una campaña similar a la de los albos. Dos equipos con necesidades iguales, en la cual un empate podría ser mortal para ambas escuadras.
La fecha se termina en Bogotá y a puerta cerrada entre Millonarios, que viene de conseguir una victoria en condición de visitante que alivia en algo a la afición azul, pero no del todo por su forma de juego y en la que espera en esta fecha conseguir nuevamente los tres puntos para seguir avanzando en las posiciones y que la hinchada logre enamorarse nuevamente de su equipo ya que hace varias jornadas no lo logra hacer. Su rival de turno Jaguares, viene con la obligación de ganar ya que se encuentra penúltimo en la tabla del descenso y no le sirve otro resultado que la victoria para tener vida en lo que resta de campeonato y no perder la mira a los equipos que también luchan por no descender.
Una fecha apasionante en mitad de semana que dejará unos con mayores posibilidades de clasificar anticipadamente a los cuadrangulares de fin de año, otros con dolores de cabeza en el tema del descenso y probablemente técnicos que dejen sus cargos, veremos que sucede al finalizar la fecha.
Los atletas mejores pagos en el mundo
Dentro de los 10 mejores pagados del mundo se encuentran futbolistas, basquetbolistas, golfistas y tenistas.

Año tras año el ranking de los atletas mejores pagos en el mundo va cambiando gracias a la cotización que muchos de ellos van adquiriendo gracias al desempeño en cada una de sus disciplinas. Es así que muchos son conocidos en el mundo del deporte y nunca se logra imaginar las cifras que ganan y que los convierten en los mejores pagos del mundo.
Muchos pensarán que los mejores pagos serían los futbolistas, pero no siempre es así. En este cotizado ranking encontramos futbolistas, basquetbolistas, jugadores de fútbol americano, entre otros. Cabe tener en cuenta que muchos de ellos se encuentran en este listado gracias a sus contratos en temas publicitarios, que aumenta notablemente sus ingresos y los lleva a tener grandes sueldos que muchos de nosotros quisiéramos tener.
En el puesto No 10 se encuentra el basquetbolista de los Houston Rockets, James Harden, con ganancias de 46,6 millones de dólares anuales. En el 9 lugar y no muy lejos de los ingresos de Harden, se encuentra el basquetbolista de los Golden State Warriors, Sthephen Curry, con unos ingresos de 47,3 millones de dólares para este gran jugador estadounidense. En el puesto No 8 se encuentra un golfista que para muchos será desconocido, pero para los amantes de este deporte uno de los mejores en la actualidad el norirlandés, Rory Mcllroy, con ingresos de 50 millones de dólares anuales.
En el 7 puesto se encuentra el jugador de fútbol americano, Andrew Luck, el oriundo de Washington y jugador de los Indianapolis Colts, tiene unos ingresos superiores a los 50 millones de dólares anuales. En el 6 puesto se encuentra otro jugador de los Golden State Warrios en este caso Kevin Durant, la figura del equipo recibe 60 millones de dólares por año. En el 5 puesto aparece uno de los mejores tenistas de todos los tiempos, el suizo Roger Federer, el último ganador de Wimbledon tiene unos ingresos de 64 millones de dólares anuales, de ellos tan sólo 6 millones llegan de su contrato, siendo el resto por parte de contratos publicitarios y sus patrocinadores.
En el 4 puesto aparece el primer futbolista y reciente incorporación del PSG, el brasileño Neymar, en su nuevo club recibirá 35 millones por su salario y 33,5 por temas publicitarios para un total de 68,5 millones de dólares al año. En el 3 puesto, aparece el 10 del Barcelona y para muchos el mejor jugador del mundo el argentino Lionel Messi, con un salario de 80 millones de dólares anuales incluyendo los temas publicitarios. En el 2 puesto aparece el basquetbolista de los Cleveland Cavaliers, LeBron James, con ganancias mayores a los 86,2 millones de dólares anuales.
Finalmente, en el primer lugar se encuentra el portugués y el cuatro veces balón de oro, premio otorgado por la FIFA, Cristiano Ronaldo, el astro del Real Madrid recibe un total de 93 millones de dólares anuales, sin mencionar que tiene un acuerdo de por vida con la reconocida marca deportiva Nike por un valor de 23 millones al año. Estos son los 10 deportistas mejores pagos en el mundo, para muchos la mayoría son conocidos, para otros no, lo cierto es que con esas cifras astronómicas podrán darse muchos lujos para ellos y sus familias.
Una celebración de la fiesta de independencia llena de mucho fútbol
Atlético Junior y América de Cali, disputarán mañana el liderato en la jornada 3 de la Liga Águila II

En la noche de ayer, con el juego disputado entre Patriotas y Cortuluá en donde el “equipo corazón” logro llevarse un punto de Tunja y el disputado entre el Deportivo Pasto y Tigres F.C. donde el local logro conseguir su primera victoria en el torneo, se dio inicio a la tercera fecha de la Liga Aguila II. Conozca más detalles de esta jornada que continuará disputándose hoy 19 y mañana 20 de julio.
La jornada previa a la celebración del Día de la Independencia de Colombia, inicia con los juegos entre La Equidad y Jaguares en el estadio de Techo a las 4:00 p.m.; Luego se disputara el compromiso entre el Independiente Medellín y el Atlético Huila quien aún no conoce la victoria en el campeonato; el tercer juego de la jornada será disputado por uno de los co-lideres, Independiente Santa Fe contra el “colero” del campeonato, el Envigado F.C.
El platillo fuerte de la jornada futbolera de este día, es sin dudas el partido a disputarse en el estadio Palmaseca, dónde el subcampeón del torneo, Deportivo Cali con un buen arranque del torneo aunque con falencias en materia defensiva, recibe a un necesitado Once Caldas, quien de la mano del profesor Francisco Maturana, busca volver a estar en los puestos más altos del campeonato. Los dos últimos partidos de la jornada, se disputaran en simultáneo a las 8:00 p.m.
La jornada para mañana 20 de julio, nos ofrecerá los siguientes partidos: a las 4:30 p.m. jugaran Deportes Tolima contra Alianza Petrolera quien ha tenido un buen arranque de campeonato; luego en el estadio Alberto Grisales, Rionegro Águilas recibe al actual campeón del fútbol colombiano,Club Atlético Nacional, equipo que de momento deja muchas dudas por su falta de efectividad y buen juego en sus dos últimos partidos, a pesar de esto el equipo dirigido por Lillo, cosecha ya dos victorias consecutivas.
A las 6:30 p.m. en el Estadio Metropolitano de la ciudad de Barranquilla, se disputará el partido más atractivo de la jornada, dónde Atlético Junior y América de Cali buscaran ratificar su liderato; el equipo “tiburón” ha mostrado un excelente nivel de juego y de la mano de Teófilo Gutiérrez y Yimmy Chara busca conseguir una victoria más, mientras que “la mechita” llega con la motivación de seguir alejándose de posiciones de descenso y continuar siendo protagonista de la Liga Aguila II. La jornada 3 finaliza con el compromiso entre el Atlético Bucaramanga y Millonarios F.C. ambos equipos vienen de perder su último partido.
Es oficial, James Rodríguez jugará en el Bayern Múnich
El volante colombiano llegará al club bávaro después de tres temporadas en el Real Madrid.

Lo que en los últimos días fue un rumor se convirtió en realidad el día de hoy al ser confirmado como nuevo jugador del Bayern Múnich, el cucuteño llegará en condición de préstamo por dos temporadas con opción de compra por parte del equipo alemán al finalizar su préstamo en junio de 2019. Con el Real Madrid ganó dos Supercopas de Europa, dos mundiales de clubes, una Liga de España y dos UEFA Champions League, grandes número para el colombiano que en la última temporada no tuvo la oportunidad de ser titular como lo esperaba.
James Rodríguez estuvo relacionado con grandes clubes a nivel mundial como PSG (Francia), Manchester United (Inglaterra), Inter y Milán (Italia), para finalmente recalar en la Bundesliga. Al final de la temporada anterior era inminente la salida del colombiano, lo que no se sabía era el club en el cual iba continuar su carrera el talentoso volante colombiano. El jugador buscará mostrar todas sus cualidades en el fútbol alemán en búsqueda de un puesto en la formación titular de su nuevo entrenador el italiano Carlo Ancellotti, el cual lo dirigió en el Real Madrid en la temporada 2013 – 2015.
El club merengue a través de un tweet confirmó la salida del volante colombiano con destino al Bayern Múnich, “El Real Madrid C. F. y el Bayern de Múnich han acordado la cesión del jugador James Rodríguez para las dos próximas temporadas, pendiente del pertinente reconocimiento médico”.
James Rodríguez se convertirá en el segundo colombiano en llegar al Bayern Múnich después de su compatriota Adolfo “el tren” Valencia en la temporada 1993 – 1994.
Rummenigge, leyenda del fútbol alemán y directivo del Bayern Múnich expreso, “Estamos muy felices por poder haber cerrado este traspaso. El fichaje de James Rodríguez era uno de los grandes deseos de nuestro técnico Carlo Ancelotti, después de que ambos trabajaran con éxito juntos en el Real Madrid”.
De esta manera se acaban las especulaciones sobre el destino del colombiano James Rodríguez para la próxima temporada donde tendrá compañeros de talla mundial como: Arturo Vidal, Arjen Robben, Franck Ribery, Manuel Neuer, por nombrar algunos y donde se reencontrará con el técnico Ancelotti que durante su paso por el club merengue le dio continuidad y de esta manera se espera que se repita con el club bávaro.
Cinco datos sobre Directores Técnicos en la Liga Aguila II
Un grupo selecto de técnicos con amplia trayectoria y logros, nutrirán este semestre el torneo de fútbol profesional colombiano

Con menos de un mes de haberse jugado la final de la Liga Aguila en su edición del primer semestre, hoy regresan las emociones del fútbol profesional colombiano en un torneo que se torna interesante por el regreso de directores técnicos con un pasado lleno de gloria y que buscan ratificar que están más vigentes que nunca. En esta oportunidad los invitamos a conocer 5 datos sobre algunos directores técnicos de los equipos participantes en el torneo.
-
Los técnicos que vuelven a dirigir en el fútbol profesional colombiano y sus equipos son: Los uruguayos Julio Comesaña y Gregorio Pérez en Atlético Junior e Independiente Santa Fe, respectivamente; Los antioqueños Juan José Peláez con el Independiente Medellín y Luis Fernando Suárez con Equidad Seguros y el oriundo de Quibdó (Chocó) Francisco Maturana con el Once Caldas de Manizales.
-
Los técnicos más longevos en esta edición del torneo son: Gregorio Pérez y Julio Comesaña (ambos con 69 años); Fernando Castro y Francisco Maturana (68 años) y finalmente Jorge Luis Bernal, director técnico de Alianza Petrolera con 64 años.
-
El técnico español Juan Manuel Lillo de 51 años de edad, vuelve a Colombia para dirigir su segundo equipo en nuestro país, en esta ocasión al actual campeón del torneo, el Club Atlético Nacional. Anteriormente Lillo dirigió al equipo Bogotano Millonarios F.C. en el año 2014 y durante su ausencia en nuestro país trabajo como asistente técnico del argentino Jorge Sampaoli en la Selección Chilena y el Sevilla F.C., respectivamente.
-
El técnico Luis Fernando Suárez, regresa a nuestro país a dirigir después de nueve años, el Deportivo Pereira fue el equipo que dirigió en el año 2008 y en esta oportunidad el club “Matecaña” logró la cuarta posición en el torneo finalización. Este técnico antioqueño, llega con una amplia trayectoria internacional tras dirigir a clubes en Perú, México y la Selección de Honduras.
-
De los 20 equipos participantes en la liga Águila II, doce mantienen sus directores técnicos. Los equipos y lo técnicos son: América de Cali – Hernán Torres; Rionegro Águilas – Néstor Otero; Alianza Petrolera – Jorge Luis Bernal; Atlético Bucaramanga – Fernando Castro; Deportivo Cali – Héctor Cárdenas; Ismael Rescalvo – Envigado F.C.; Atlético Huila – Jorge Vivaldo: Jaguares F.C. – Hubert Bodhert; Millonarios F.C. – Miguel Russo; Deportivo Pasto – Flabio Torres y Tigres F.C. – Jhon Bodmer.
Jarlinson Pantano y Nairo Quintana los mejores colombianos en la primera etapa del Tour de Francia
El compañero de Nairo Quintana, Alejandro Valverde, se retiró del Tour por una caída que le provocó fractura de rótula izquierda.

Arrancó la más grande prueba ciclista para los amantes de este deporte con una contrarreloj de 14 kilómetros que tuvo partida en Dusseldorf (Alemania). Los mejores colombianos en la prueba fueron Jarlinson Pantano a 48 segundos del vencedor y primer líder del Tour el británico Geraint Thomas del equipo Sky y la carta colombiana para ganar el título, Nairo Quintana con el mismo tiempo en meta de Pantano.
Los otros colombianos también tuvieron una destacada actuación, Carlos “el bananito” Betancur llegó a 54 segundos, Rigoberto Urán a 1:03, Esteban Chaves 1:13, Sergio Luis Henao a 1:16 y Darwin Atapuma a 2:26. Uno de los máximos favoritos al título y rival de Nairo Quintana, el británico Chris Froome llegó en la sexta posición de la etapa a 12 segundos de su compatriota. Con respecto al oriundo de Cómbita – Boyacá le tomó 36 segundos que es poco tiempo, teniendo en cuenta que no es el fuerte del colombiano que realizó una buena contrarreloj.
La mala noticia del día fue el abandono del español Alejandro Valverde, compañero de Nairo Quintana en el Movistar Team. El murciano cayó en una curva complicada cuando empezaba su recorrido gracias a la lluvia sufriendo una caída contra las vallas de protección. Horas después del incidente se le diagnosticó fractura de rótula izquierda, donde en los próximos días se dará un dictamen si es necesario practicar cirugía, de ser así se perdería La Vuelta a España.
La segunda etapa será el día domingo con un recorrido de 203,5 kms entre las localidades de Dusseldorf (Alemania) y Lieja (Bélgica), etapa completamente llana que seguramente será para los sprinters y en los cuales no se esperan mayores cambios en la clasificación general.
Definido los horarios de la fase final en la copa confederaciones Rusia 2017
Listo el calendario de las semifinales de la copa confederaciones de
Rusia 2017, el cual empieza hoy 28 de junio, con el juego entre Portugal
(primero del grupo A) y el seleccionado de Chile (segundo en el grupo B)
en la ciudad de Kazán a la 1:00 de la tarde hora colombiana y será
trasmitido ambos canales, Caracol televisión y RCN televisión,
Portugal y Chile se han enfrentado en tres ocasiones, pero el equipo
americano nunca ha logrado derrotar a los europeos. La estadística dicta
dos victorias lusas y un empate.
La otra llave se disputara entre Alemania (el actual campeón del mundo y quien termino en primer lugar del grupo B) y México el equipo que dirige el colombiano Juan Carlos Osorio (y quien termino segundo del grupo A), este partido se realizará el jueves 28 de junio en la ciudad de Sochi a la 1:00 de la tarde hora colombiana y también será transmitido por los dos canales anteriormente nombrados, Alemania y México ya se enfrentaron una vez en la Copa Confederaciones, fue en 2005, en la antesala de la Copa Mundial de Alemania 2006, en aquella ocasión la selección germana se impuso 4-3 en la prórroga del choque por el tercer puesto.
También se dio a conocer las fechas y horarios para el partido de la final y el tercer y cuarto puesto, estos partidos serán disputados el mismo día, pero en variación horaria; los juegos serán el domingo 2 de julio, el tercer y cuarto puesto va a hacer a las 7 de la mañana en Moscú y gran final se disputará a la 1 de la tarde, pero en la ciudad de San Petersburgo y serán trasmitidos por las dos grandes cadenas colombianas.

Santa Fe sobre la hora, derroto al Huila, y saco ventaja en la primera final
El lunes festivo el equipo femenino de Independiente Santa Fe dio el
primer paso para quedarse con la primera liga Águila femenina,
al vencer 2-1 en condición de visitantes ante el Atlético Huila en el
Guillermo Plazas Alcid de Neiva.
Aunque las locales empezaron imponiendo el ritmo del partido,
sofocando no solo por el clima, sino también con el juego al equipo
visitante, y gracias a un tiro de esquina al minuto 26 del primer tiempo
se abrió el marcador por parte del Huila, Delyaliz Rosario ganó el
rebote rematando desviado de derecha, pero Karla Torres con fortuna
corrigió el destino del balón, superando a Kimika Forbes guardameta del equipo capitalino.
Ese gol produjo que las jugadoras bogotanas despertaran y mostraran su brillante juego, el cual la llevo a las finales y en el minuto 36 llego el gol del empate luego de una gran jugada asociativa por derecha, tras el centro de Lady Andrade, que dio en Oriana Altuve que con un pase al centro del área encontró a Leicy Santos que solo tuvo que empujarla con tranquilidad.
En la segunda parte y tras el clima devastador el ritmo del partido disminuyo igualando las cargas para lado y lado, pero sobre el final en el minuto 90 Oriana Altuve le dio el triunfo al equipo cardenal, tras una jugada magnifica y un control dirigido con el pecho, remato de pierna izquierda dejando sin posibilidades a la arquera huilense.
Independiente Santa Fe se lleva la ventaja para su casa, en donde esperan convertirse en las primeras campeonas, como en 1948 lo hizo el equipo masculino, el próximo partido será el sábado a las 7:00 PM con transmisión de Win Sports.

Los 10 datos que usted tiene que saber antes de la final entre los verdes
El partido de vuelta de la gran final de la Liga Aguila I, se jugara desde las 7:00 p.m. en el estadio Atanasio Girardot

El último duelo de la Liga Águila-2 está servido. Nacional y Cali lo dirimen, con título de por medio, este domingo. En el previo, 10 puntos a tener presente:
1. En 5 de los últimos 12 partidos en Medellín, Nacional le ganó al Cali por dos o más goles de diferencia (2010-2017).
2. En dos años Reinaldo Rueda ha remontado 6 veces con Nacional (2015, 0-1 DIM 2-0; 2015, 1-2 Junior 1-0; 2016, 1-2 Cartagena 2-0; 2016, 0-1 Rosario 3-1; 2016, 1-2 Millos 3-0; 2017, 1-2 Chapecoense 4-1).
3. En 6 de las últimas 14 finales de liga hubo remontada en el segundo partido (2015, Nacional 1-Junior 0; 2014, Nacional 2-Junior 1; 2013, Santa Fe 0-Nacional 2; 2011, Nacional 2-Equidad 1; 2010, Once 3-Tolima 1; 2010, Junior 3-Equidad 1)
4. Técnicos de la misma ciudad en la final: 1990-91 Ochoa Uribe y Bolillo Gómez; 2004 Sarmiento y Peláez; 2006, Sarmiento y Herrera; 2017, Rueda y Cárdenas).
5. En toda la historia 4 equipos visitantes dieron la vuelta olímpica en el Atanasio Girardot (1975, Santa Fe ante DIM; 2002, América a Nacional; 2004 Junior a Nacional; 2015, Cali a DIM; Cali lo haría por segunda vez).
6. Tres de los 9 títulos del Cali los obtuvo como visitante (1965, en Cúcuta; 1998, Manizales y 2015, Medellín).
7. Jugadores con más ligas ganadas en Colombia: Antony De Avila, 8; Alexis Henríquez, 7; Willintong Ortiz, 6; Franco Armani, 5; Julio César Falcioni, 5.
8. La gran final de los torneos cortos se ha disputado en el Atanasio Girardot en 15 de las 31 veces, es decir la mitad de ellas.
9. Cali ha jugado 14 finales bilaterales en los torneos cortos (salió airoso en 5 y perdedor en las 9 restantes).
10. Títulos por ciudades en la liga colombiana: Bogotá, 23; Cali, 22; Medellín, 21.
¡Que Gane el mejor!